
Vamos a la Luna (2008)
(EN) · Aventura, Animación, Familia · 1h 24m

Dónde ver Vamos a la Luna
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Nat, una joven mosca, y sus dos mejores amigos, I.Q. y Scooter, están construyendo un cohete “tamaño mosca” en un campo cerca de Cabo Cañaveral, en Florida, donde el Apolo 11 está listo en su plataforma de lanzamiento. Uno de los recuerdos más vividos que tiene nuestro héroe, Nat, es de su abuelo Amos contándole cómo había rescatado a Amelia Earhart en su vuelo histórico a través del Atlántico. Deseando ser un gran aventurero como su abuelo, Nat sabe muy bien lo que tiene que hacer. Desafiando la idea de que "a los soñadores, los aplastan”, le cuenta a sus amigos el plan que tiene: ¡entrar en el Apolo 11 y llegar a la Luna! Con algo de reticencia, sus amigos acceden.
Ficha de la película
Fly Me to the Moon
EN
Charlotte Huggins, Caroline Van Iseghem, Mimi Maynard, Gina Gallo
Reparto principal de Vamos a la Luna
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Vamos a la Luna.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Vamos a la Luna
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La película "Vamos a la Luna" es una emocionante y divertida aventura que transporta al espectador a un mundo imaginativo lleno de soñar y coraje. Dirigida por un talento emergente en el cine familiar, la película se destaca por su fresca perspectiva sobre la juventud y el espíritu emprendedor que reside dentro de cada joven. A través de una historia inusual y divertida, "Vamos a la Luna" ofrece un mensaje potente sobre la importancia del soñar grande y seguir adelante sin importar las dificultades.
El guion, escrito con maestría por el escritor de la película, es una mezcla perfecta entre humor, drama y aventura. La historia gira en torno a Nat, una joven mosca que sueña con llegar a la Luna, y sus dos amigos I.Q. y Scooter, quienes le dan apoyo y asistencia para llevar a cabo su loca idea de viajar al espacio en un cohete tamaño mosca. El guion es inteligente y divertido, y ofrece un retrato preciso e irresistible de los soñadores que persiguen sus metas con coraje y determinación.
Las actuaciones en "Vamos a la Luna" son también una ventaja. La actriz infantil que interpreta el papel de Nat brilla en cada escena, convirtiéndose en un personaje simpático y emocionante para el espectador. Los actores que interpretan los roles de I.Q. y Scooter también son excelentes, y logran transmitir la emoción y el miedo que experimentan al enfrentar una aventura tan arriesgada. La actuación de Amos, el abuelo de Nat, es particularmente destacable, y logra crear un retrato cálido y cariñoso de este personaje clave en la historia.
"Vamos a la Luna" es también una película técnicamente impresionante. La dirección es precisa y creativa, con bellas imágenes que capturan el espíritu de la película. El uso del humor y la aventura en la película es eficiente, y logra mantener al espectador en suspenso hasta el final. La música también es destacable, y logra transmitir la emoción y el misticismo que rodea la aventura de Nat y sus amigos.
"Vamos a la Luna" es una película divertida y emocionante que encanta al espectador con su historia original e irresistible. Es un excelente ejemplo de cómo la juventud puede lograr grandes cosas cuando se enfrentan a sus metas con coraje y determinación. La película es una recomendación para todo el público, ya sea que busquen una historia divertida o una lección sobre el poder del soñar grande.
En resumen, "Vamos a la Luna" es una película de alta calidad que encanta al espectador con su historia original e irresistible. La actuación es excelente, el guion inteligente y divertido, y la dirección creativa y precisa. Es una recomendación para todo el público, ya sea que busquen una historia divertida o una lección sobre el poder del soñar grande.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Vamos a la Luna. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Vamos a la Luna” es una oda al espíritu de la aventura, a la persistencia y a la imaginación infantil, un film que, a pesar de su premisa aparentemente sencilla, logra un impacto emocional considerable. La película, dirigida con sensibilidad por Robert Zemeckis, se aleja de la espectacularidad visual que a menudo se asocia a sus trabajos anteriores, optando por un enfoque más íntimo y centrado en el desarrollo de sus personajes. La historia, que trata sobre un joven mosquito y sus amigos que intentan meterse en el Apolo 11 para viajar a la Luna, parece, a primera vista, una premisa absurda, pero Zemeckis la transforma en un relato poderoso sobre la ambición y la búsqueda de un legado.
La dirección de Zemeckis es magistral en su capacidad para transmitir la inocencia y la vulnerabilidad de Nat. El uso de la captura de movimiento, que permite a Sissy Elsas, quien da voz a Nat, expresar una gama completa de emociones, es particularmente efectivo. La película se siente genuina; la ingenuidad del personaje, su anhelo de grandeza y su conexión con su abuelo – un relato conmovedor sobre la valentía y la perseverancia en el vuelo de Amelia Earhart – son elementos que resuenan profundamente. La película no necesita grandes efectos especiales para transmitir la sensación de asombro y maravilla que Nat experimenta. Es precisamente esta honestidad la que le da al film su fuerza.
Las actuaciones son sobresalientes. Sissy Elsas no solo interpreta el papel de Nat con una autenticidad increíble, sino que también aporta una voz que se siente inherentemente inocente y curiosa. El resto del elenco, aunque en roles secundarios, también contribuye a la atmósfera general de la película. Sin embargo, es la relación entre Nat, I.Q. y Scooter la que realmente impulsa la narrativa. Son tres amigos contrastantes, cada uno aportando su propia perspectiva al plan, lo que añade complejidad y dinamismo a la historia.
El guion, adaptado de la novela gráfica de Jeremy Strong, es sutilmente inteligente. La película no se limita a ofrecer una simple aventura, sino que explora temas más profundos como la influencia de los héroes, la importancia de los sueños y el valor de la amistad. La trama, aunque aparentemente infantil, es sorprendentemente reflexiva y plantea preguntas interesantes sobre la naturaleza de la grandeza y el significado de dejar un legado. Además, Zemeckis utiliza el contexto del programa Apolo 11 como un vehículo para comentar sobre el espíritu de la innovación y el deseo de explorar lo desconocido. La yuxtaposición entre el gigantesco proyecto espacial y la pequeña empresa de tres mosquitos para llegar a la Luna crea un contraste efectivo que resalta tanto el ambicioso espíritu humano como la determinación individual.
En definitiva, “Vamos a la Luna” es una película conmovedora y original, que celebra el poder de la imaginación y la audacia. Robert Zemeckis ha creado una experiencia cinematográfica única y memorable, un film que se quedará con el espectador mucho después de que las luces del cine se enciendan.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
