
Van Wilder: Animal Party (2002)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 32m
No te gradúes. Celébralo.
Dónde ver Van Wilder: Animal Party
La película Van Wilder: Animal Party está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Después de siete años perdiendo el tiempo en la universidad, Van Wilder no tiene la menor intención de graduarse. Sin embargo, para su desgracia, su padre, Vance Wilder, tampoco tiene la menor intención de seguir pagando sus estudios. Pero Van tiene una idea: organizar fiestas para recaudar el dinero necesario para continuar con su vida de estudiante. Gwen Pearson es una estudiante a la que le han encargado escribir un artículo, en contra de sus deseos, sobre el "Rey de la universidad". A medida que Gwen conoce el mundo de Van, descubre la verdad sobre el hombre que hay detrás del mito.
Ficha de la película
National Lampoon's Van Wilder
EN
Andrew Panay, Peter Abrams, Robert L. Levy, Jonathon Komack Martin
Reparto principal de Van Wilder: Animal Party
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Van Wilder: Animal Party.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Van Wilder: Animal Party
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el corazón de la universidad ficticia Kensington, "Van Wilder: Animal Party" se presenta como una comedia en la que la fraternización y los desafíos académicos son de segundo plano en relación con las excesivas fiestas y el encanto juvenil de su protagonista. Aunque es sabido que esta cinta se trata de un spin-off del film cómico "National Lampoon's Van Wilder" (2002), no puede decirse que esto sea una ventaja para este segundo largometraje, ya que la secuela carece de la ingenuidad y el encanto que caracterizaron al personaje en su versión anterior. Después de siete años perdiendo el tiempo en la universidad, Van Wilder (Ryan Reynolds) no tiene la menor intención de graduarse. Sin embargo, para su desgracia, su padre, Vance Wilder (Richard Chamberlain), tampoco tiene la menor intención de seguir pagando sus estudios. Pero Van tiene una idea: organizar fiestas para recaudar el dinero necesario para continuar con su vida de estudiante. La trama gira en torno a los intentos de Van para organizar la fiesta del año, mientras Gwen Pearson (Tara Reid), una estudiante a la que le han encargado escribir un artículo, en contra de sus deseos, sobre el "Rey de la universidad". A medida que Gwen conoce el mundo de Van, descubre la verdad sobre el hombre que hay detrás del mito. En cuanto a los aspectos técnicos, es evidente que la dirección de Steve Carr no puede decirse que sea una mejora significativa en comparación con su película anterior. La historia presenta un flujo desigual y las escenas parecen inserciones aleatorias en lugar de contribuir a la trama principal. Por otro lado, el guion de David H. Steinberg y Charlie Young no es más que una serie de gags superficiales y diálogos sin sentido. En cuanto a las actuaciones, Ryan Reynolds desempeña un papel estrechamente ligado a su personaje en "National Lampoon's Van Wilder", pero su interpretación parece forzada y carece de la ingenuidad que caracterizó al personaje en su versión anterior. Tara Reid, por otro lado, no es más que un complemento insignificante a la trama principal. La actuación del elenco secundario es un juego de cartas mezclado de talentos verdaderamente brillantes con actuaciones indiferentes. En conclusión, "Van Wilder: Animal Party" no logra ser más que una sucesión de gags superficiales y diálogos sin sentido en la que se despliega el mito de Van Wilder. La dirección de Steve Carr carece de fluidez y el guion, escrito por David H. Steinberg y Charlie Young, es un fracaso completo en todo lo relacionado con la comedia. En definitiva, esta secuela no se encuentra en la misma liga que su predecesora y es una falla desafortunada en la industria del cine cómico.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Van Wilder: Animal Party. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Van Wilder: Animal Party” no busca revolucionar el género universitario, ni mucho menos. Más bien, se presenta como una celebración, a menudo torpe, de la irresponsabilidad juvenil y la ostentación. El director Jerry Zucker, conocido por su humor más irreverente en “Deliverance”, aquí nos regala un film que se aferra a la irreverencia de los 90, pero que, a pesar de su evidente cariño por el material, resulta un tanto desconectado de su propia comedia. La película se centra en la peculiar situación de Van Wilder (Ryan Reynolds), un estudiante universitario que, tras siete años disfrutando de la vida estudiantil al máximo, se encuentra con la amenaza de que su padre, un hombre exitoso pero pragmático, no continúe financiando sus estudios. La solución, según Van, es organizar una serie de fiestas extravagantes para generar los fondos necesarios, lo que desencadena una cascada de situaciones cómicas y, a veces, exasperantes.
La dirección de Zucker se basa en un humor físico y verbal bastante directo, con abundantes situaciones absurdas y diálogos ingeniosos, aunque a veces un poco forzados. La película recaba una buena dosis de situaciones que recuerdan al cine de la época, con un ritmo rápido y una energía contagiosa. Sin embargo, la película carece de profundidad y, en cierto modo, se limita a mostrar un estereotipo de personaje universitario: el chico atractivo, egoísta y con un carisma irresistible. Si bien Ryan Reynolds entrega una actuación sólida, repleta de la energía y el humor que lo caracterizan, el guion no le ofrece mucho margen para explorar la complejidad de Van Wilder. Su personaje, aunque divertido, es bastante unidimensional.
Gwen Pearson (Kaley Cuoco), la estudiante encargada de escribir un artículo sobre el “Rey de la Universidad”, evoluciona a lo largo de la película como una observadora y eventual contraparte de Van. Cuoco aporta una mezcla de irritación y fascinación al observar las desventuras del protagonista, y su relación, aunque superficial, es un elemento crucial para la dinámica de la trama. La película destaca por sus secuencias de fiesta, elaboradas y visualmente deslumbrantes, que funcionan como un verdadero escape visual y contribuyen significativamente al tono general de la película. Sin embargo, la narrativa principal se complica un poco cuando la trama se vuelve ligeramente densa con la aparición de personajes secundarios y elementos que, en última instancia, no terminan de encajar plenamente.
En definitiva, “Van Wilder: Animal Party” es un divertimento ligero y entretenido, ideal para una noche de cine con amigos. No pretende ser una obra maestra, sino un escape cómico a la vida universitaria. Aunque el guion carece de un impacto duradero y la exploración del personaje de Van Wilder es limitada, la energía de la película, el carisma de Ryan Reynolds y las secuencias de fiesta visualmente espectaculares compensan, en gran medida, sus fallas. Es un producto de su época, un homenaje a la comedia universitaria con un toque de irreverencia y un espíritu despreocupado.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
