Vecinos invasores (2006)

(EN) · Familia, Comedia, Animación · 1h 24m

Recuperando el vecindario ... Un bocadillo a la vez.

Póster de Vecinos invasores
Media
4.6 /10

595 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Vecinos invasores

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando R.J. (un travieso mapache estafador), Verne (una tímida tortuga), y sus amigos del bosque descubren que alguien ha construido unas casas en su territorio, la primera reacción de la tortuga es meterse en su caparazón y retroceder, pero el mapache oportunista se da cuenta de las posibilidades que ofrecen sus nuevos e ingenuos vecinos. Verne y R.J. formarán una inesperada asociación mientras aprenden a coexistir con este extraño mundo llamado “urbanización”, e incluso a explotarlo.

Ficha de la película

Título original

Over the Hedge


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Bonnie Arnold, Christian Kubsch


Reparto principal de Vecinos invasores

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Vecinos invasores.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Vecinos invasores

Nuestra crítica de Vecinos invasores

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En realidad, el plan de RJ es otro: pretende robar a sus vecinos toda la comida que pueda y para su hazaña necesita la ayuda de sus amigos. Pero la precavida Verne, ajena a todo, no acepta que su comunidad se meta en líos y trata de convencerlos para que no atraviesen la barrera. Sin embargo, el manipulador RJ se sale con las suyas y Verne y él acaban inmersos en un mundo en el que tienen que aprender a coexistir.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Vecinos invasores. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Vecinos invasores” no es, sin duda, una obra maestra de la narrativa animalista. Pero tampoco es una decepción. La película, que pretende ser una fábula sobre la adaptación y la codicia, consigue un equilibrio bastante decente entre el humor y la crítica social, aunque sin alcanzar la profundidad que quizás esperaba. La premisa, un grupo de animales del bosque encontrándose con la invasión de una urbanización, es sencilla pero efectiva, ofreciendo un punto de partida atractivo para una historia que explora la dinámica del choque entre la naturaleza y la sociedad humana.

La dirección de David Miller se muestra limpia y directa, priorizando la inmersión del espectador en el mundo animal. A pesar de la animación CGI, se logra crear una sensación de realismo, especialmente en las expresiones faciales de los personajes. Sin embargo, se nota cierta rigidez en el ritmo, con momentos de comedia que se alargan innecesariamente y otros, con potencial dramático, que pasan demasiado rápido. El uso del color es consistente, oscureciendo la paleta en las escenas del bosque para subrayar el contraste con el brillo artificial de la ciudad.

Las actuaciones, o mejor dicho, las interpretaciones de los animales (a través de la voz de los actores de doblaje), son sorprendentemente convincentes. R.J., el mapache, está dotado con una energía desbordante y un carisma innegable. Su cinismo y su astucia se transmiten de manera efectiva, convirtiéndolo en el personaje con el que el espectador más fácilmente se identifica, aunque no necesariamente de forma positiva. Verne, la tortuga, contrasta con el pragmatismo de R.J., y su torpeza y timidez añaden un componente de ternura a la historia. Los secundarios también se integran bien, contribuyendo a la vitalidad del bosque y a la diversidad de reacciones ante el nuevo entorno.

El guion es donde, finalmente, la película se muestra más irregular. La trama principal es predecible, pero la película incorpora algunos elementos interesantes, como la exploración de la identidad y la pérdida de la inocencia en R.J. y Verne. Sin embargo, las motivaciones de los “invasores” son demasiado simplistas, reduciéndolos a meros villanos sin desarrollar una psicología más profunda. La crítica social, aunque presente, se siente a veces superficial y poco incisiva. Se intenta aludir a la irresponsabilidad humana y a la destrucción del medio ambiente, pero sin profundizar en las consecuencias reales de la urbanización.

A pesar de sus fallos, “Vecinos invasores” es una película entretenida y visualmente atractiva, que ofrece un mensaje positivo sobre la amistad y la colaboración. No es una obra que deje una huella imborrable, pero sí que merece la pena verla, especialmente por su apartado visual y por su capacidad para conectar con el público infantil y familiar. Es un pequeño triunfo para la animación, que demuestra que, incluso con presupuestos más modestos, se pueden crear historias originales y significativas.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.