Veneno en la Piel (1993)

(EN) · Drama, Suspense · 1h 29m

Pensó que era sólo un enamoramiento. Estaba totalmente equivocado.

Póster de Veneno en la Piel
Media
1.4 /10

197 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Veneno en la Piel

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El periodista Nick Elliot (Cary Elwes) alquila una habitación a un matrimonio adinerado. La hija de la pareja, Darien (Alicia Silverstone), de sólo 14 años, se fija en él y empieza a flirtear con él. El rechazo del joven hacia la sexy muchacha hace que ésta se obsesione peligrosamente con él.

Ficha de la película

Título original

The Crush


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

James G. Robinson


Reparto principal de Veneno en la Piel

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Veneno en la Piel.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Veneno en la Piel. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Veneno en la Piel” (Fatal Charm, en su título original) no es una obra maestra cinematográfica, pero tampoco es un desastre absoluto. Se trata de una película que explora temas oscuros y perturbadores, como la obsesión, la manipulación y la vulnerabilidad femenina, con una estética visual que se aferra a la perfección a la atmósfera de tensión y paranoia. El director, el también guionista James Watkins, consigue crear un ambiente opresivo y claustrofóbico desde los primeros minutos, utilizando una paleta de colores apagados y una cinematografía que prioriza las sombras para intensificar la sensación de peligro inminente.

La película se centra en la relación entre Nick Elliot (Cary Elwes), un periodista en busca de una historia que le salve de la mediocridad, y Darien (Alicia Silverstone), una joven que, tras ser rechazada por él, se obsesiona con la idea de controlarlo y manipularlo. El guion, aunque a veces se adentra en terreno excesivamente predecible, ofrece algunos momentos de genuina inquietud. La idea central de una obsesión que se alimenta del rechazo y la vulnerabilidad es palpable y se desarrolla de manera lenta y metódica, con un enfoque particular en el lenguaje corporal y las pequeñas acciones que revelan la transformación de Darien. No obstante, la trama avanza a un ritmo que, en ciertos puntos, resulta un tanto pausado, sacrificando la intensidad que se podría haber logrado con un manejo más ágil.

Cary Elwes ofrece una interpretación sólida como Nick Elliot, transmitiendo la creciente incomodidad y la lucha interna del personaje al verse envuelto en esta situación insólita. Su actuación, aunque no se eleva a la brillantez, es fundamental para que el espectador se conecte con la vulnerabilidad de Nick. Sin embargo, Alicia Silverstone merece un elogio especial por su transformación. Su interpretación de Darien es escalofriantemente convincente; logra transmitir la frialdad, la manipulación y, al final, la profunda desesperación de un alma que se consume por la obsesión. La evolución del personaje es gradual y aterradora, y Silverstone la ejecuta con maestría, mostrando la fragilidad que se esconde tras la fachada de control.

La banda sonora, minimalista y llena de sonidos ambientales, contribuye significativamente a la atmósfera general de la película. No hay grandilocuencia musical, sino un uso sutil y efectivo de texturas y sonidos que generan tensión y crean una sensación constante de que algo terrible está a punto de suceder. La película no intenta ofrecer respuestas fáciles ni un final convencional. Al contrario, se atreve a dejar la ambigüedad y el misterio, sugiriendo que las consecuencias de las acciones de los personajes se extenderán mucho más allá de lo que se muestra en pantalla. Es una película que, en definitiva, te deja con una sensación de inquietud y te invita a reflexionar sobre la naturaleza de la obsesión y los límites del deseo.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.