Venom (2018)

(EN) · Ciencia ficción, Acción · 1h 52m

El mundo tiene suficientes superhéroes.

Póster de Venom
Media
6.8 /10

16,462 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Venom

La película Venom está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Eddie Brock es un consolidado periodista y astuto reportero que está investigando una empresa llamada Fundación Vida. Esta fundación, dirigida por el eminente científico Carlton Drake, está ejecutando secretamente experimentos ilegales en seres humanos y realizando pruebas que involucran formas de vida extraterrestres y amorfas conocidas como simbiontes. Durante una visita furtiva a la central, el periodista quedará infectado por un simbionte. Comenzará entonces a experimentar cambios en su cuerpo que no entiende, y escuchará una voz interior, la del simbionte Venom, que le dirá lo que tiene que hacer. Cuando Brock adquiera los poderes del simbionte que le usa como huésped, Venom tomará posesión de su cuerpo, convirtiéndole en un despiadado y peligroso súpervillano.

Ficha de la película

Título original

Venom


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Avi Arad, Matt Tolmach, Amy Pascal


Reparto principal de Venom

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Venom.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Venom

Nuestra crítica de Venom

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

'Spin off' de "Spider-Man" sobre el personaje de Venom, creado a principios de la década de 1980 por David Michelinie y Todd McFarlane para Marvel Comics.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Venom. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Venom” (2018) es una película que, a pesar de sus evidentes defectos, logró cautivar a una parte del público y generar un revuelo que merecía. La cinta, dirigida por Ruben Fleischer, no pretende ser una exploración profunda del origen de un supervillano, sino más bien una comedia de acción con toques de ciencia ficción y, en última instancia, una especie de estudio de personajes sobre la lucha interna entre la moralidad y el poder. La película se centra en Eddie Brock (Tom Hardy), un periodista en busca de la gran noticia que le salve de la desgraza, y en su relación con un simbionte alienígena que le otorga habilidades sobrehumanas a cambio de un nuevo “anfitrión”.

Tom Hardy ofrece una actuación soberbia, logrando infundir a Eddie Brock con una mezcla de vulnerabilidad y desesperación. Su interpretación es contundente y convincente, transmitiendo el conflicto interno del personaje ante la lenta y gradual pérdida de control. La química entre Hardy y el diseño de sonido del simbionte Venom, que se escucha como una voz susurrante e inquietante, es excelente y crea un elemento clave de la película: el miedo al desconocido. El diseño visual del simbionte es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película, con un diseño de animación que, aunque a veces estilizado hasta la exageración, consigue generar un impacto visual considerable.

Sin embargo, la película no está exenta de problemas. El guion, escrito por Fleischer y Scott Sheldon, a menudo recurre a clichés del género de superhéroes y, a veces, se siente forzado e inconsistente. La trama principal, centrada en la investigación de Eddie sobre la Fundación Vida, se desvanece en un segundo plano, relegada a una función meramente expositiva. Los personajes secundarios, como Anne Weymouth (Michelle Lewis) y Carlton Drake (Sergi Gómez Carrillo), carecen de profundidad y solo cumplen una función utilitaria para avanzar la historia. El conflicto con Drake es demasiado rápido y superficial, desaprovechando el potencial de una confrontación más significativa.

A pesar de sus fallas narrativas, “Venom” logra divertir gracias a su tono irreverente y a su acción explosiva. Las escenas de pelea, aunque exageradas y a menudo ridículas, son visualmente impactantes y proporcionan momentos de entretenimiento genuino. La película abraza su propia locura, permitiéndose ser una película de superhéroes diferente, más cercana a una comedia negra con elementos de ciencia ficción. El mensaje subyacente – que a veces se pierde entre las explosiones – sobre la importancia de la identidad y el control personal es, en definitiva, unificador.

En resumen, "Venom" es una película desigual pero entretenida, que, si bien no alcanza la excelencia, ofrece una interpretación sólida de Tom Hardy y un diseño visual distintivo. Es un espectáculo de acción que, aunque imperfecto, logra generar un impacto duradero en la memoria del espectador.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.