Verano de corrupción (1998)

(EN) · Drama, Suspense · 1h 47m

Si no crees en la existencia del mal, aún tienes mucho que aprender

Póster de Verano de corrupción
Media
6.5 /10

114 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Verano de corrupción

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un día de 1984, Todd Bowden, un brillante chico de secundaria fascinado por la historia del nazismo, tropieza casualmente con un anciano cuyo aspecto se asemeja al de Kurt Dussander, un buscado criminal de guerra nazi. Un mes después, Todd decide llamar a su puerta.

Ficha de la película

Título original

Verano de corrupción


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Don Murphy, Bryan Singer, Jane Hamsher


Reparto principal de Verano de corrupción

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Verano de corrupción.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Verano de corrupción. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Verano de corrupción” es, sin lugar a dudas, una de las películas más inquietantes y perturbadoras que he visto en los últimos años. La dirección de Peter Sattler es absolutamente magistral, logrando crear una atmósfera de tensión constante y claustrofobia, incluso en las escenas que transcurren en la bulliciosa costa de Florida. Sattler se mueve con una sensibilidad palpable, evitando caer en el melodrama barato y concentrándose en la representación sutil del horror, un horror que reside no tanto en la violencia explícita, sino en la lenta degradación moral de sus personajes y en la erosión de la confianza. La fotografía, con una paleta de colores apagados y una iluminación sombría, refuerza esta sensación de opresión y desasosiego. El uso de la fotografía polaroid como elemento narrativo y visual es particularmente efectivo, añadiendo una capa de autenticidad y un aire de nostalgia sombría a la historia.

Las actuaciones son sobresalientes en su totalidad. Sam Cooke como Todd Bowden ofrece una interpretación conmovedora y, a veces, profundamente perturbadora. Su inocencia inicial, su fascinación por la historia, y su gradual implacable descenso en la moralidad son el corazón de la película. La química entre Cooke y el veterano actor Bill Camp, quien interpreta al anciano, es absolutamente increíble. Camp, con una actuación minimalista pero cargada de peso, personifica la ambigüedad moral y la capacidad de la deshumanización. La relación que se desarrolla entre ambos es tensa, compleja y llena de matices, evitando cualquier lectura simplista. Los demás actores secundarios, como Ben Foster, son igualmente convincentes, contribuyendo a la sensación general de inquietud.

El guion, adaptado de la novela de Robert Cullen, es inteligente y sorprendentemente profundo. La película no se limita a relatar un relato de misterio, sino que explora temas como la responsabilidad, el trauma, la memoria y la naturaleza del mal. La trama, aunque lenta y deliberadamente construida, se va tejiendo con maestría, revelando detalles gradualmente y manteniendo al espectador en vilo. La película se basa en la sugerencia más que en la explicación directa, permitiendo que la audiencia interprete y reflexione sobre los eventos. La adaptación se aparta considerablemente del material original, concentrándose en la psicología de los personajes y en la atmósfera opresiva, lo cual, en mi opinión, es una mejora notable. La manera en que se entrelaza el pasado con el presente, y cómo esos eventos históricos influyen en el presente de los personajes, es especialmente brillante y refuerza las cuestiones éticas que plantea la película.

“Verano de corrupción” no es una película fácil de ver, ni tampoco es un entretenimiento ligero. Es una experiencia cinematográfica que te incomoda, te hace pensar y te persigue incluso después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Su fuerza reside en su capacidad para sugerir, para evocar y para desafiar al espectador. Es un thriller psicológico atípico que se alza como una de las propuestas más interesantes e inquietantes del cine independiente.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.