
Viaje a Sils Maria (2014)
(EN) · Drama · 2h 3m
Dónde ver Viaje a Sils Maria
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Maria Enders (Binoche), 20 años después de hacerse famosa por su interpretación de Sigrid, el personaje que fascinó a Helena y la llevó al suicidio, deberá decidir si, ahora que se encuentra en la cima de su carrera profesional, quiere volver a aceptar un papel en la obra, esta vez interpretando a Helena.
Ficha de la película
Clouds of Sils Maria
EN
Charles Gillibert, Frédérique Dumas-Zajdela
Reparto principal de Viaje a Sils Maria
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Viaje a Sils Maria.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Viaje a Sils Maria. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Viaje a Sils Maria” no es una película fácil de digerir. Dirigida con una meticulosidad casi obsesiva por Olivier Assayas, se presenta como un complejo laberinto psicológico donde la percepción de la realidad se vuelve tan inestable como el estado mental de su protagonista, Maria Enders (interpretada magistralmente por Juliette Binoche). Esta película, lejos de ser un mero melodrama, es un examen profundo sobre la ambición, la fama, el deseo y las consecuencias de las elecciones que tomamos en la vida. La historia, aparentemente sencilla, esconde una gran riqueza temática y un debate sutil pero incisivo sobre la naturaleza del arte y la identidad.
Binoche ofrece una actuación que roza la perfección. No se trata de una interpretación teatralizada, sino de una sutil disección de la psique de una mujer atormentada por su pasado y por la imposición de su imagen pública. Su mirada, a veces huidiza, a veces desafiante, transmite una intensidad que obliga al espectador a confrontar su propio juicio. Es palpable la angustia, la frustración y el miedo a ser definida por otros, incluso por su propia obra. El contraste entre la Maria Enders que conocemos del pasado y la Maria Enders que se presenta al espectador en el presente crea una tensión constante y magnética.
Olivier Assayas, a pesar de ser conocido por su versatilidad, demuestra aquí una habilidad inusitada para el control narrativo y la atmósfera. La película se desarrolla en un escenario rural, un granero aislado en la Suiza francesa, que se convierte en un microcosmos de la mente de Maria. La cámara se adentra en las recovecos de la cabaña, creando una sensación claustrofóbica y asfixiante que refleja el estado emocional de la protagonista. La iluminación, cuidada al máximo, refuerza el tono introspectivo y melancólico. El sonido, por su parte, juega un papel fundamental, con sus silencios prolongados y sus efectos de sonido inquietantes.
El guion, a menudo minimalista, evita explicaciones directas y se basa en el diálogo y la interacción entre los personajes. La relación entre Maria y la joven actriz, Eva (interpretada por la también excepcional Chloë Grace Moretz), es el núcleo de la película, pero no se presenta como un simple conflicto de generación, sino como una representación simbólica del pasado y el futuro de Maria. La confrontación entre las dos mujeres, con sus diferentes perspectivas y ambiciones, es el motor de la trama y permite a Assayas explorar la complejidad de la relación entre la artista y su público. La película no busca ofrecer respuestas fáciles, sino más bien incitar a la reflexión sobre la naturaleza de la autorrepresentación y la carga de la fama.
En definitiva, "Viaje a Sils Maria" es una experiencia cinematográfica desafiante, pero profundamente gratificante. Es una película que permanece en la mente mucho después de que termina, invitando a un debate sobre la identidad, el arte y la condición humana. No es una película para todos, pero para aquellos que se atreven a sumergirse en su complejidad, ofrece una visión perspicaz y conmovedora del alma humana.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
