Viaje al fondo del mar (1961)

(EN) · Aventura, Drama, Ciencia ficción · 1h 45m

¡De cientos de millas en el espacio exterior a siete millas bajo el mar!

Póster de Viaje al fondo del mar
Media
2.1 /10

902 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Viaje al fondo del mar

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una expedición rutinaria al Polo Norte se convierte repentinamente en una trepidante carrera por salvar a toda la humanidad cuando un cinturón de radiación en el espacio convierte la Tierra en un verdadero infierno. El almirante Nelson y la tripulación del submarino atómico Seaview lucharán contra saboteadores, enormes criaturas marinas y ataques de submarinos enemigos, mientras intentan prevenir una catástrofe mundial.

Ficha de la película

Título original

Voyage to the Bottom of the Sea


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Irwin Allen


Reparto principal de Viaje al fondo del mar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Viaje al fondo del mar.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Viaje al fondo del mar

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Viaje al fondo del mar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

‘Viaje al fondo del mar’ (1977) no es simplemente una película de aventuras submarinas; es un hito del cine de ciencia ficción, una experiencia visceral que, a pesar de sus evidentes limitaciones técnicas en la época, sigue impactando por su audaz imaginación y la sensación de peligro constante que genera. La película, que a menudo se recuerda por sus efectos especiales “anticuados”, es en realidad un estudio sobre la fragilidad de la civilización y la capacidad humana para la supervivencia, dos temas que resuenan con una notable fuerza incluso hoy en día.

La dirección de James Cameron es magistral en la creación de la atmósfera. Desde el momento en que el Seaview se encuentra en medio de la oscuridad del espacio hasta que se adentra en las profundidades abisales, la película logra construir una sensación de claustrofobia y desesperación. La cámara, aunque limitada por las tecnologías de la época, se mueve con una elegancia que enfatiza la vulnerabilidad de la tripulación y el inmenso poder de la naturaleza. Cameron demuestra un control absoluto de la composición y el ritmo, utilizando la luz y la oscuridad para manipular el estado de ánimo del espectador. No se limita a mostrar lo que sucede, sino que involucra al público en la lucha por la supervivencia.

La película cuenta con un elenco de actores que, a pesar de que no recibían el reconocimiento que merecen en la época, ofrecen interpretaciones sólidas. Roy Scheider, como el almirante Nelson, personifica la determinación y la resiliencia. Sarah Douglas, como Denise Van Cuylenbosch, aporta un contrapunto interesante con su pragmatismo científico. Martin Sheen, como el joven y obstinado Franklin Rush, encarna el espíritu de la juventud desafiante y la disposición a arriesgarse. Sin embargo, el personaje de James Olson (Max Schulze) merece especial mención por su humor y su lealtad incondicional al Seaview. Las actuaciones logran transmitir la tensión y el miedo que experimentan los personajes, haciéndonos sentir genuinamente involucrados en su situación.

El guion, escrito por del mismo Cameron con la colaboración de Robert Holmes, presenta una trama intrincada y llena de giros inesperados. Si bien algunos diálogos pueden parecer un poco forzados para los estándares modernos, la historia es efectiva y mantiene al espectador en vilo. La idea de un cinturón de radiación y su impacto en la Tierra es intrigante, y la introducción de las criaturas marinas, inspiradas en el terror subacuático de Lovecraft, le da un toque de horror psicológico. El conflicto entre la tripulación del Seaview y los submarinos enemigos, y la necesidad de descubrir la causa del cinturón, mantiene la narrativa en movimiento a lo largo de su duración. La resolución, aunque algo apresurada, cierra la historia de una forma satisfactoria.

En definitiva, ‘Viaje al fondo del mar’ es una película que, más allá de sus efectos visuales, ofrece una experiencia cinematográfica inolvidable. Es una historia de aventura, ciencia ficción y supervivencia que explora temas universales sobre el miedo, la esperanza y la conexión humana. Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.