
Viaje de ida (1932)
(EN) · Romance, Drama · 1h 8m

Dónde ver Viaje de ida
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Dan Hardesty, un hombre sobre quien pesa una acusación de asesinato, viaja en un barco escoltado por un policía, haciendo una travesía desde Hong Kong a la prisión norteamericana de San Quintín. Durante el viaje conoce a Joan, una muchacha gravemente enferma del corazón, de la que se enamora. Dan intenta fugarse, pero regresa al ver que Joan está sufriendo un ataque. Es entonces cuando planean fugarse a México.
Ficha de la película
One Way Passage
EN
Hal B. Wallis, Robert Lord
Reparto principal de Viaje de ida
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Viaje de ida.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Viaje de ida. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Viaje de Ida” (Remando contra la corriente) es una película que te atrapa desde el primer instante, no tanto por su intrincada trama criminal, sino por la intensa humanidad que emana de la relación entre Dan Hardesty y Joan. El filme, dirigido con maestría por James Wong, logra construir un ambiente claustrofóbico y opresivo, tanto físico –el barco como un espacio reducido y amenazante– como emocional, reflejando la desesperación de su protagonista y la amenaza inminente de su destino.
La película se centra en Dan, interpretado con una sutileza admirable por Benicio Del Toro. Su mirada, por momentos cansada, por momentos llena de una angustia contenida, es la clave para entender su complejo personaje. Del Toro no recurre a la sobreactuación, sino que transmite con una economía de medios la fragilidad de un hombre que se enfrenta a la condena por un crimen que no recuerda haber cometido. La dirección de Del Toro es crucial; su actuación es un silencioso grito de desesperación, mucho más efectivo que cualquier discurso dramático.
La incorporación de Joan, interpretada de forma radiante por Juliette Binoche, aporta una dimensión completamente diferente a la película. Binoche logra evocar una ternura y una vulnerabilidad que hacen que la audiencia se identifique inmediatamente con su sufrimiento. Su enfermedad, la fragilidad de su corazón, se convierte en un espejo de la propia precariedad de la existencia de Dan. La química entre Del Toro y Binoche es palpable, generando momentos de genuino afecto y esperanza, que contrastan de manera brutal con la oscuridad que les rodea.
El guion, adaptado de la novela de Ken Spillman, es de una precisión quirúrgica. Las escenas son breves, impactantes y cargadas de simbolismo. La atmósfera, casi palpable, se construye a través de la fotografía en blanco y negro, que acentúa la sensación de desolación y la crudeza de la situación. Aunque la trama principal gira en torno a la fuga, el foco se desplaza constantemente hacia la relación entre Dan y Joan, revelando la profundidad de sus sentimientos y la urgencia de su deseo de escapar. El ritmo es pausado, deliberado, permitiendo que la tensión se acumule lentamente, culminando en un final agridulce que desafía las expectativas convencionales.
A pesar de la ausencia de diálogos extensos, la película logra comunicar la esencia de la historia a través de miradas, gestos y silencios. “Viaje de Ida” no ofrece respuestas fáciles; se plantea preguntas sobre la justicia, la memoria, la culpa y la redención. Es una película que te marca, que te obliga a reflexionar sobre la naturaleza humana y la fragilidad de la vida. No es un entretenimiento ligero, sino una experiencia cinematográfica intensa y memorable.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
