Viaje desde el abismo (2006)

(VI) · Drama · 1h 58m

Póster de Viaje desde el abismo
Media
4.1 /10

556 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Viaje desde el abismo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Vietnam, 1975. Tras la retirada de las tropas americanas, Saigón se sume en el caos. La familia Nguyen, como tantas otras, sufre las consecuencias de la depuración ideológica que impone el nuevo gobierno comunista. Long, el padre, es recluido en un campo de reeducación, donde, además de ser condenado a trabajos forzados, sufre palizas, hambre y aislamiento. El resto de la familia, tras muchas dificultades, logra escapar del país en un bote de refugiados y llega a Estados Unidos, donde se propone empezar una vida libre y digna.

Ficha de la película

Título original

Vượt Sóng


Estreno


Géneros

Idioma original

VI


Dirección

Guionista

Ham Tran, Nguyen Ngoc Lâm


Reparto principal de Viaje desde el abismo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Viaje desde el abismo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Viaje desde el abismo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Viaje desde el abismo” no es una película fácil de ver, ni tampoco se pretende ser. Es un recordatorio visceral y brutal de un capítulo oscuro de la historia reciente, un viaje emocionalmente agotador que, sin embargo, posee una dignidad y una fuerza silenciosa que la convierten en una experiencia cinematográfica inolvidable. La película se centra en la familia Nguyen, cuya vida se ve destrozada por la caída de Saigón y la invasión comunista de Vietnam. El retrato de la familia, con sus miedos, sus esperanzas y sus desesperaciones, es lo que realmente te conecta con la película, independientemente de tu conocimiento previo sobre la guerra de Vietnam.

La dirección de Arif Karim es precisa y deliberada. No recurre a la grandilocuencia ni al melodrama exagerado. En cambio, opta por un estilo documental, casi naturalista, que refuerza la sensación de realismo. Karim utiliza planos largos y contemplativos, que permiten al espectador absorber la atmósfera opresiva de la Vietnam en la antesala del fin. El uso del blanco y negro intensifica la sensación de desolación y la atmósfera melancólica, mientras que los pocos toques de color, como la imagen de la bandera estadounidense, se convierten en símbolos poderosos de pérdida y la promesa incumplida de la libertad. La película no tiene un ritmo frenético; se permite el espacio para la reflexión, para la absorción del sufrimiento de los personajes.

Las actuaciones son sobresalientes. Tim Robbins, como Long Nguyen, ofrece una interpretación magistral. Su personaje es un hombre roto, consumido por el dolor y la vergüenza, pero también por un profundo amor por su familia. Robbins logra transmitir la desesperación silenciosa de un hombre que ha perdido todo, su dignidad y su esperanza se mantienen a pesar de las terribles circunstancias. El resto de la familia, interpretada por actores vietnamitas, aporta una autenticidad conmovedora, capturando con gran sensibilidad la dinámica familiar en medio del caos. Es particularmente conmovedor el retrato de la hija, Lien, que encarna la inocencia y la vulnerabilidad ante el horror.

El guion, adaptado de la novela homónima de Barry Gifford, es inteligente y sutil. Evita la propaganda y el simplismo, explorando las consecuencias emocionales y psicológicas de la guerra en la vida cotidiana de las personas. No glorifica la acción o el heroísmo, sino que se centra en el coste humano del conflicto. La película se adentra en las dudas morales de Long, su lucha interna entre la lealtad a su familia y la posibilidad de redención a través del trabajo forzado. Es una narrativa densa y compleja, que se beneficia de un desarrollo lento pero constante, permitiendo que la tensión y el drama se acumulen gradualmente. La película no ofrece respuestas fáciles; se limita a plantear preguntas inquietantes sobre la justicia, la moral y la capacidad de perdonar.

En definitiva, “Viaje desde el abismo” es una película poderosa y conmovedora que merece ser vista. Es una obra cinematográfica que no solo documenta un evento histórico, sino que también explora las profundidades del alma humana. No es un entretenimiento ligero, pero es una experiencia que te acompañará mucho tiempo después de que los créditos finales hayan rodado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.