Victor Frankenstein (2015)

(EN) · Drama, Ciencia ficción, Suspense · 1h 50m

Descubre el origen del monstruo y su creación

Póster de Victor Frankenstein
Media
5.9 /10

2,153 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Victor Frankenstein

La película Victor Frankenstein está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La historia de Frankenstein contada desde la perspectiva de su asistente Igor, desde la juventud de ambos hasta que se convirtió en el hombre que todos conocemos.

Ficha de la película

Título original

Victor Frankenstein


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Davis


Reparto principal de Victor Frankenstein

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Victor Frankenstein.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Victor Frankenstein

Nuestra crítica de Victor Frankenstein

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡En la pantalla grande, James McAvoy y Daniel Mays reinvierten la clásica historia de Frankenstein en la película "Victor Frankenstein"! La trama nos muestra el lado oscuro del laboratorio, desde la perspectiva del asistente Igor, ofreciendo una nueva visión sobre este mito del horror.

En un lenguaje natural y dinámico, el guionista Max Landis presenta una adaptación moderna de la historia original de Mary Shelley, aportando una frescura a esta película en su trata de explorar los límites de la ciencia y la humanidad. El director Paul McGuigan se encarga de dirigir con precisión e imágenes impresionantes, creando un entorno tenso que nos sumerge en el mundo de Frankenstein y sus experimentos.

Los actores James McAvoy y Daniel Mays brindan excelentes actuaciones, ofreciendo personajes complejos que nos hacen ver a Victor Frankenstein como una figura humanizada, mientras que Igor se convierte en el corazón emocional de la historia. McAvoy en especial se destaca por su interpretación de un Victor Frankenstein tormentado, obsesionado con el descubrimiento de la vida y la muerte.

La película también ofrece una dirección artística sofisticada que combina los elementos tradicionales del horror con una estética moderna, creando un mundo de laboratorios lleno de técnicas avanzadas y aparatos sorprendentes. El diseño de producción y las efectos especiales son espectaculares y contribuyen a mantenernos atrapados en la historia durante todo el tiempo.

Sin embargo, la película presenta algunas debilidades en su desarrollo y poca profundidad en los personajes femenninos. La actriz Jessica Brown Findlay no tiene mucha oportunidad de brillar como la interesante asistente del doctor Frankenstein Agatha, y las escenas de acción tienden a ser poco convincentes debido al pobre uso de las secuencias de peleas.

En resumen, "Victor Frankenstein" es una película que revisita la clásica historia con una mirada fresca y moderna. Gracias a las excelentes actuaciones de McAvoy y Mays, al estilo dinámico del guion y al diseño artístico sofisticado, esta película nos ofrece un viaje fascinante al mundo de Frankenstein y sus experimentos. Sin embargo, su desarrollo podría haber sido más profundo y la representación de los personajes femenninos más equilibrada para aumentar su impacto en el público.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Victor Frankenstein. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Victor Frankenstein” es una propuesta visualmente deslumbrante, un espectáculo de imágenes que se burla de la estética gótica y la ciencia victoriana con una audacia encomiable. Sin embargo, tras la belleza superficial, emerge una película que, en esencia, se pierde en un intento de reinterpretar un mito clásico, entregando una narrativa diluida y con un ritmo desigual. La elección de presentar la historia desde la perspectiva de Igor, el asistente de Frankenstein, es tanto una oportunidad como una debilidad. Si bien la idea de explorar la relación entre ambos personajes, desde sus inicios como jóvenes aprendices, ofrece una vía para humanizar a Frankenstein y entender sus motivaciones, la película no logra profundizar lo suficiente en la complejidad de su vínculo. A menudo, la relación se siente más como una curiosidad biográfica que como un desarrollo emocional significativo.

Dirigida por Danny DeVito, la película se distingue por su ambición artística y su banda sonora que oscila entre el clasicismo y el rock gótico, logrando momentos de gran impacto emocional. La dirección de arte es impecable, recreando con detalle el Londres de la época, pero también las sombrías y desoladas tierras donde Frankenstein realiza sus experimentos. La fotografía es exquisita, utilizando una paleta de colores apagados y contrastes marcados para enfatizar el clima de locura y decadencia. Pero, incluso con estos elementos visuales, el guion no consigue sostener el peso de la premisa. A pesar de las intenciones de explorar la moralidad científica y la responsabilidad de los descubrimientos, la película se adentra en una maraña de subtramas que se sienten forzadas y poco convincentes. La trama introduce personajes secundarios con motivaciones poco claras y que no contribuyen de manera significativa al desarrollo de la historia principal.

Las actuaciones son sólidas, en su mayoría. Johnny Depp, como Frankenstein, ofrece una interpretación en la que busca un equilibrio entre la genialidad científica y la fragilidad emocional, aunque su caracterización, en ocasiones, se siente un tanto superficial. Aaron Taylor-Johnson, interpretando a Igor, ofrece un desempeño convincente, capturando la lealtad, la servidumbre y, progresivamente, la desesperación de su personaje. Sin embargo, la película no le da suficientes oportunidades para mostrar la profundidad de la evolución de Igor, relegándolo a menudo a un papel de observador y testigo.

A pesar de sus virtudes visuales y la solidez del elenco, “Victor Frankenstein” se queda en un nivel de entretenimiento superficial. La historia original, con su terror gótico y su exploración de la ambición desmedida, se diluye en un melodrama costoso y con demasiadas concesiones. La película se esfuerza por ser una reinterpretación moderna y provocadora, pero en última instancia, no logra trascender el material sobre el que se basa. Se pierde en la pretensión y carece de la fuerza narrativa que podría haberla convertido en una obra realmente memorable.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.