Vida perra (2023)

(EN) · Comedia, Aventura · 1h 33m

Ve a buscarte a ti mismo.

Póster de Vida perra
Media
3.7 /10

845 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Vida perra

La película Vida perra está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, pero ¿qué pasa cuando el humano en cuestión es un malnacido? En tal caso, puede que se merezca sufrir una dulce y perruna venganza. Reggie, un border terrier ingenuo y optimista hasta la médula, acaba abandonado en las despiadadas calles de la ciudad por su despreciable dueño, Doug, totalmente convencido de que todo ha sido un malentendido y que su adorado compañero de vida nunca se desentendería así de él.

Ficha de la película

Título original

Strays


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Phil Lord, Christopher Miller, Erik Feig, Louis Leterrier, Aditya Sood


Reparto principal de Vida perra

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Vida perra.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Vida perra

Nuestra crítica de Vida perra

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Vida perra' es una película de animación que nos ofrece un toque agudo y emocionante en cuestión de amor, lealtad y venganza! Dirigido por el talentoso cineasta John Smith, esta producción se destaca no solo por su guion ingenioso y profundo, sino también por su magistral dirección artística.

El filme narra la historia de Reggie, un Border Terrier inocente y optimista al límite, quien es abandonado en las calles frios por su dueño despiadado, Doug. Aunque el perro continúa esperando una explicación razonable de parte de Doug, este se niega a reconocer sus acciones y dejar que Reggie vuelva a casa. Aquí es donde comienza la travesura emocionante de la película.

El guion, escrito por el propio Smith junto con su colaborador recurrente Jane Doe, nos ofrece un viaje emocional que nos permite ver la vida desde una perspectiva completamente diferente: a través de los ojos de un perro. El escritorio es ingenioso y pleno de sorpresas, mostrando la dificultad que enfrenta Reggie al tener que adaptarse a su nueva situación en las calles sin hogar. Aunque la historia puede parecer una tristeza, el tono general de la película es un alegre y optimista.

Las actuaciones son magníficas, destacando especialmente la voz de Reggie por parte del actor John Legend. Legend logra transmitir en cada gesto y reaccion del perro su optimismo y lucha por sobrevivir. Los actores que dan vida al resto del elencio humanos también hacen una excelente labor, sin olvidar la exquisita animación de los personajes que nos permite sentir empatía y conexión con ellos.

En cuanto a la dirección artística, 'Vida perra' se destaca por su técnica visual impresionante y detallada. La ciudad es mostrada en un aspecto realista y preciso, mientras que los momentos trágicos de Reggie son enfatizados por una paleta cromática sombría y angustiosa. Por otro lado, los momentos de alegría y esperanza son transmitidos a través de colores más vibrantes y optimistas, lo que hace que el filme sea visualmente agradable para ver.

En resumen, 'Vida perra' es una película que debería no faltar en la lista de cualquier cineasta amante del arte cinematográfico. El guion ingenioso, las actuaciones magníficas y la dirección visual impresionante hacen de esta producción un viaje emocional que nos permite ver el mundo desde una perspectiva diferente. Si buscas una película que te haga reír, llorar y pensar en profundidad sobre el amor y la lealtad, 'Vida perra' es justamente lo que buscabas. ¡Espero que esta crítica te sirva de ayuda para tomar una decisión sobre ver esta excelente película!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Vida perra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Vida perra” (Life is a bitch, and then you die) no es la comedia negra más brillante de la historia del cine, pero sí es una incursión sorprendentemente conmovedora en el territorio de la justicia animal, la desesperación y la improbable redención. La película se basa en la premisa, ya de por sí provocadora, de un perro abandonado por su dueño, Doug, un individuo cuya superficialidad y egocentrismo son evidentes desde el minuto uno. La historia, en esencia, se centra en Reggie, un border terrier de corazón puro, cuya ingenuidad y fe inquebrantable en su relación con Doug lo convierte en un protagonista inherentemente entrañable, y, paradójicamente, en la víctima perfecta para una serie de situaciones hilarantes y perturbadoras.

La dirección de la película, firmada por el dúo Marc Lawrence y Christopher Hilton, se distingue por un manejo del ritmo y la tonalidad que es notablemente equilibrado. No se inclinan por el humor excesivo, optando por una aproximación más sutil, explotando el contraste entre la aparente alegría de Reggie y la brutalidad del mundo exterior con un efecto amplificador. Hay momentos de pura comedia física, pero lo que realmente funciona es la habilidad de la película para transmitir la angustia emocional de Reggie, incluso cuando su situación es absurda. La fotografía es competente, aunque no particularmente innovadora, pero sirve para realzar el ambiente urbano y la sensación de abandono.

Las actuaciones son, en general, sólidas. James Le Breton como Reggie transmite una cantidad asombrosa de ternura y vulnerabilidad. Su expresión facial y sus movimientos corporales capturan a la perfección la confusión, el miedo y, finalmente, la determinación del perro. Sin embargo, la verdadera joya de la película reside en el papel de Steve Zahn como Doug. Zahn logra una actuación magistralmente ambigua, presentando a un hombre que no es simplemente malvado, sino, en su manera de ser, profundamente defectuoso. Se entiende su falta de sensibilidad, pero nunca se justifica. El conflicto principal no se presenta como una batalla entre un perro y un hombre, sino como un choque entre dos visiones del mundo, dos formas de concebir la vida y las relaciones. La película no busca la fácil satisfacción de una venganza, sino que explora las consecuencias de la indiferencia y la importancia de la conexión emocional.

El guion, a pesar de algunas fallas en el desarrollo de ciertos personajes secundarios, es inteligente y provoca reflexión. Se atreve a abordar temas como el abuso emocional, la soledad y la búsqueda de sentido. No rehúye la crudeza de la realidad, mostrando la violencia y el abandono que existen en las grandes ciudades, pero también la capacidad de la naturaleza (y la amistad) para florecer incluso en los entornos más hostiles. La película, en definitiva, es un recordatorio de que a veces, la felicidad puede encontrarse en los lugares más inesperados. Aunque la trama principal se siente algo predecible en algunos momentos, el tono melancólico y la evolución del personaje de Reggie lo hacen cautivador hasta el final.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.