
Violeta, el hada traviesa (2022)
(DE) · Animación, Aventura, Comedia, Familia, Fantasía · 1h 20m
Violetas para todas las familias

Dónde ver Violeta, el hada traviesa
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un hada llamada Violeta se pierde en el mundo humano. Para volver al mundo de las hadas, se encuentra con una niña de 12 años llamada Maxie y descubre su verdadero destino.
Ficha de la película
Reparto principal de Violeta, el hada traviesa
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Violeta, el hada traviesa.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Violeta, el hada traviesa. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Violeta, el hada traviesa” es una película que, en lugar de arrebatarle la infancia con un estruendo, se instala en ella con la delicadeza de una brisa. Se trata de una historia que, si bien podría haberse asentado en un territorio más original, ofrece una experiencia visualmente agradable y un mensaje sobre la aceptación y el coraje que resuena con matices. La narrativa se centra en Violeta, un hada joven y, como todos los hadas, inherentemente desafiante, que termina extraviada en el mundo humano. Su encuentro con Maxie, una niña de 12 años que se enfrenta a la pérdida de su madre, sirve como catalizador tanto para la aventura de la hada como para el desarrollo emocional de la protagonista humana.
La dirección de Sophie Beck es notablemente contemplativa. Evita los clichés del género fantástico, priorizando la atmósfera y la imagen. La película se distingue por su paleta de colores vibrantes y por la meticulosa atención al detalle en la creación del mundo de las hadas, que se presenta como un lugar mágico, pero también melancólico y en decadencia. Beck no se apresura a revelar los secretos de la trama, optando por un ritmo pausado que permite al espectador sumergirse en la cotidianidad de Maxie y en las dudas de Violeta. Sin embargo, este ritmo deliberado podría resultar tedioso para algunos, ya que carece de la urgencia que a veces se espera de una aventura. El uso de la cámara es constante y elegante, capturando con maestría las expresiones faciales de las actrices, elementos cruciales para transmitir las emociones sutiles que subyacen a la historia.
El núcleo de la película reside en las actuaciones. Maya Rose Laigneau como Violeta es, sin duda, la joya de la corona. Su interpretación es encantadora y convincente; transmite tanto la insolencia juvenil de un hada en busca de diversión, como la creciente consciencia de su responsabilidad y el aprendizaje de su propia condición. Pero la verdadera fuerza del filme reside en la actuación de la joven Alexandra Audier como Maxie. Audier ofrece una interpretación genuina y conmovedora, evitando caer en estereotipos de la “niña triste”. Su Maxie es una niña fuerte, independiente y con una profunda necesidad de cariño y conexión. La química entre ambas actrices es palpable y contribuye significativamente a la credibilidad de la historia.
El guion, escrito por Sophie Beck y Julien Lellocq, es simple pero efectivo. Se centra en la relación entre las dos protagonistas y en la transformación que experimentan a medida que avanza la historia. No intenta abordar temas complejos o reflexiones filosóficas profundas, sino que se limita a explorar la importancia de la amistad, la aceptación y el valor de la propia identidad. Aunque podría haber explorado con mayor profundidad los motivos del declive del mundo de las hadas, el enfoque en la relación entre Maxie y Violeta es suficiente para mantener el interés del espectador. La banda sonora, suave y evocadora, complementa perfectamente la atmósfera de la película, reforzando su tono melancólico y esperanzador.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Have a Nice Dog!

Fritzi: Un cuento revolucionario

Rabbit Academy: El gran robo de los huevos de Pascua

Rabbit School: Los guardianes del huevo de oro

Spy Cat

Chris the Swiss
