
Violeta se fue a los cielos (2011)
(ES) · Drama, Música · 1h 50m
La creación es un pájaro sin plan de vuelo
Dónde ver Violeta se fue a los cielos
La película Violeta se fue a los cielos está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Desde la carpa que levantó en La Reina, Violeta Parra es visitada por sus sueños, vivencias e ilusiones. Está viva, pero quizás está muerta, eso abre una gran expectativa en la que nos vamos enterando poco a poco de sus secretos, miedos, frustraciones y alegrías. Adaptación libre del libro homónimo de Ángel Parra. “Escribe como quieras, usa los ritmos que te salgan, prueba instrumentos diversos, siéntate en el piano, destruye la métrica, grita en vez de cantar, sopla la guitarra y toca la corneta. Odia las matemáticas y ama los remolinos. La creación es un pájaro sin plan de vuelo, que jamás volará en línea recta” (Violeta Parra). Reconstrucción sin una línea cronológica del mundo interior de la artista chilena Violeta Parra: las personas que plasmaron su vida, sus viajes, amores, sueños, frustraciones, ilusiones y miedos.
Ficha de la película
Violeta se fue a los cielos
ES
Reparto principal de Violeta se fue a los cielos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Violeta se fue a los cielos.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Violeta se fue a los cielos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Violeta se fue a los cielos” es un ejercicio de cine profundo, una incursión en la psique turbulenta y fascinante de una de las artistas más complejas y controvertidas de Chile. La película, dirigida por Daniela Thomas, no ofrece un biopic convencional, sino una reconstrucción fragmentada y emocionalmente resonante del universo interior de Violeta Parra, basada en el libro de su esposo, Ángel Parra. La película se atreve a explorar las contradicciones inherentes a su personalidad, a la vez que la exhibe como una figura contradictoria, vulnerable y ferozmente creativa.
La dirección de Thomas se distingue por su apuesta por la inmediatez, la sensación de estar en el proceso creativo de Violeta. Las escenas son breves, casi como pinceladas, que invitan al espectador a sumergirse en las emociones y el caos mental de la artista. El uso del color es particularmente efectivo, con paletas vibrantes que reflejan la intensidad de su arte y su vida. No se busca una línea temporal lineal; más bien, el guion nos presenta momentos, recuerdos, sueños y frustraciones que se entrelazan de forma poética, como si la película fuera un collage visual y sonoro de su existencia.
María de Medeiros ofrece una interpretación magistral de Violeta. Más que una imitación, se sumerge completamente en la figura, transmitiendo no solo la intensidad de su voz y su espíritu desafiante, sino también la fragilidad y el dolor que subyacen a su exterior. La química entre de Medeiros y los actores que la rodean es palpable, particularmente en la interpretación de su esposo, Juan Parra, quien aporta una quietud y una profundidad emocional que complementan a la perfección la energía desbordante de Violeta. La película logra capturar la compleja dinámica de un matrimonio que a la vez fue su mayor apoyo y su mayor tormento.
El sonido juega un papel crucial en “Violeta se fue a los cielos”. La banda sonora, que incluye versiones originales y reinterpretaciones de sus canciones, y la incorporación de instrumentos inusuales como la corneta, crean una atmósfera onírica y evocadora. La película no se limita a presentar las canciones de Violeta; las utiliza como herramientas para acceder a sus emociones más profundas, para revelar su mundo interior. El resultado es una experiencia audiovisual que va más allá de la mera narración; es una inmersión sensorial en la mente de una artista que, a pesar de su éxito, nunca encontró la paz.
En definitiva, "Violeta se fue a los cielos" es una película audaz, conmovedora y profundamente personal. Es una obra que desafía al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la creatividad, el amor, la pérdida y la búsqueda de la identidad. No es una película fácil de ver, pero sí es una experiencia cinematográfica inolvidable.
Nota:** 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
