
Vipère au poing (2004)
(FR) · Drama · 1h 40m

Dónde ver Vipère au poing
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En la tranquila Bretaña de 1920, la vida de Jean Rezeau y su hermano mayor transcurría en armonía en su propiedad familiar, hasta que la muerte de su abuela interrumpe este idílico escenario. La inesperada vuelta de su madre, una mujer con una herencia ancestral de brujas y leyendas, transforma por completo el ambiente del hogar, llevando a Jean a descubrir secretos ancestrales y a enfrentarse a una presencia misteriosa. La interpretación de Catherine Frot, acompañada por Jacques Villeret y Jules Sitruk, en esta inquietante historia, explora el legado de una familia marcada por el poder y el enigma, con el toque inconfundible de Cherie Lunghi.
Ficha de la película
Vipère au poing
FR
Jean-Michel Rey, Olga Vincent, Philippe Liégeois
Reparto principal de Vipère au poing
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Vipère au poing.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Vipère au poing. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Vipère au poing” (Vipéras con el puño) de la directora Emmanuelle Bruguière es una película que se instala en la memoria como un susurro inquietante, un aroma a tierra húmeda y a siglos de secretos enterrados bajo la aparente calma de la Bretaña rural de 1920. No es un thriller que se basa en sustos fáciles o giros inesperados, sino que construye una atmósfera de constante tensión psicológica, una sensación visceral de que algo fundamentalmente extraño está a punto de desmoronarse. La película, a pesar de su ritmo pausado, logra mantener un enganche emocional gracias, en gran medida, a la magistral interpretación de Catherine Frot.
Frot ofrece una actuación coral, capaz de transmitir tanto la aparente serenidad de una mujer de la alta sociedad bretona como la creciente inquietud y la lucha interna por desentrañar el pasado familiar. Su personaje, Isabelle Rezeau, es un complejo entramado de orgullo, dolor y una necesidad imperiosa de comprender los orígenes de su familia. La directora utiliza con inteligencia el lenguaje corporal de Frot, su mirada huidiza y sus silencios prolongados para comunicar un mundo de emociones reprimidas. Jacques Villeret, como su hermano, aporta una contrapunto de inocencia y vulnerabilidad que complementa a la perfección el personaje de Frot, mientras que Jules Sitruk, en el papel de un cura, ofrece una presencia sombría y llena de matices, añadiendo una capa de ambigüedad a la narrativa.
El guion, coescrito por Bruguière y Sarah Bober, es sorprendentemente sutil. Evita la exposición excesiva, permitiendo que la historia se revele gradualmente a través de pequeños detalles, diálogos ambiguos y recuerdos fragmentados. La película no explica, sino que sugiere, permitiendo que el espectador participe activamente en la construcción del misterio. La dirección fotográfica de Stéphane Rémy, con una paleta de colores dominada por los tonos tierra y el verde del paisaje breton, contribuye de manera decisiva a la creación de la atmósfera opresiva y melancólica que preside la película. La banda sonora, minimalista y evocadora, juega un papel fundamental en el desarrollo de la tensión.
“Vipère au poing” no es una película para todos los públicos, ni mucho menos un entretenimiento ligero. Es una reflexión sobre la herencia, el poder, la memoria y la naturaleza del pasado. La película explora la idea de que los secretos pueden ser más peligrosos que cualquier amenaza externa, y que, a veces, la única forma de liberarse de ellos es enfrentarse a ellos directamente. Es una obra de arte que merece la pena ser vista y analizada, porque, como la propia viper, deja una impresión duradera y perturbadora.
Nota:** 8/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
