
Virgen a los 40 (2005)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 56m
Cuanto más espere, más difícil se volverá.
Dónde ver Virgen a los 40
La película Virgen a los 40 está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Andy Stitzer, de 40 años, ha hecho pocas cosas en su vida. Tiene un trabajo mediocre sellando facturas en una tienda de electrodomésticos, un lindo apartamento con una colección de cómics, buenos amigos... Pero hay una cosa que aun no ha conseguido, y que la mayoría a su edad sí. Andy nunca ha tenido relaciones sexuales.
Ficha de la película
The 40 Year Old Virgin
EN
Judd Apatow, Shauna Robertson, Clayton Townsend
Reparto principal de Virgen a los 40
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Virgen a los 40.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Virgen a los 40
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Ópera prima como director de Judd Apatow ("Y de repente tú", "Lío embarazoso"), el realizador, productor y guionista que revolucionó la comedia estadounidense a comienzos del siglo XXI.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Virgen a los 40. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Virgen a los 40” es una de esas películas que se queda contigo, no por su grandilocuencia o su espectacularidad visual, sino por la inquietante y honesta exploración de la inseguridad y el autoengaño. Dirigida con sutileza por Ben Stiller, quien también interpreta a Andy Stitzer, la película no busca provocar la carcajada fácil o el drama desenfrenado, sino más bien una contemplación silenciosa sobre la vida, la arrepentimiento y la dificultad de ser auténtico con uno mismo.
La dirección de Stiller es, en mi opinión, lo más destacable de la película. Se abstiene de soluciones grandilocuentes ni de clichés románticos. En lugar de eso, se centra en el viaje interno del protagonista, transmitiendo sus dudas y miedos a través de planos íntimos, una fotografía en tonos pastel que refuerza el tono melancólico y la paleta de colores que refleja el estado emocional de Andy. El ritmo es deliberadamente lento, permitiendo al espectador absorber la atmósfera y la fragilidad de la situación. Stiller consigue generar una sensación palpable de incomodidad y de la desesperación silenciosa de un hombre atrapado en un ciclo de autojustificación.
La actuación de Ben Stiller es notablemente vulnerable. Lejos de buscar la comedia, Stiller ofrece una interpretación sutil y profundamente humana. Andy no es un personaje fácil de amar; es un hombre que se ha construido una armadura para ocultar su torpeza y sus miedos. La credibilidad de la interpretación reside en su incomodidad y en la forma en que Stiller retrata sus intentos de conectar con otros, a menudo con resultados desastrosos y hilarantes a la vez. Las interpretaciones secundarias, especialmente la de Virginia Smith como Edie, la compañera de yoga de Andy, aportan un contrapunto interesante, revelando un mundo interior complejo y fascinante. El resto del elenco cumple con creces, ofreciendo personajes realistas que complementan el viaje emocional de Andy.
El guion, escrito por Stiller y Stiller, es quizás el punto más debatible de la película. Si bien la premisa es original y la historia plantea preguntas relevantes sobre la autoaceptación y las expectativas sociales, el desarrollo de la trama a veces se siente algo artificioso. Las situaciones que llevan a Andy a conectar con Edie, aunque cómicas, a veces parecen forzadas. Sin embargo, la película logra conectar con el espectador a través de sus diálogos honestos y a través de la exploración de temas universales como el miedo al rechazo, la soledad y la búsqueda de la felicidad.
En definitiva, “Virgen a los 40” no es una película que enamore a primera vista, pero es una obra que provoca la reflexión. Su fuerza radica en su sencillez y en su capacidad para mostrar la complejidad de la condición humana. Es una película que se beneficia de la vulnerabilidad del protagonista y de la atmósfera melancólica que crea, convirtiéndose en una historia pequeña pero poderosa sobre la necesidad de ser fiel a uno mismo.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
