Vive y deja morir (1973)

(EN) · Aventura, Acción, Suspense · 1h 59m

Roger Moore es James Bond.

Póster de Vive y deja morir
Media
4.5 /10

471 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Vive y deja morir

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En tan sólo veinticuatro horas, tres agentes del servicio secreto británico que investigaban una red de tráfico de drogas aparecen asesinados en extrañas circunstancias. Todas las pistas conducen a Mr. Big, y a un diplomático llamado Katanga. El agente 007, James Bond, es enviado a Nueva York para investigar al enigmático personaje.

Ficha de la película

Título original

Live and Let Die


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Harry Saltzman, Albert R. Broccoli


Reparto principal de Vive y deja morir

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Vive y deja morir.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Vive y deja morir

Nuestra crítica de Vive y deja morir

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Tercera película oficial -las producidas por Eon- del agente británico creado por Ian Fleming y primera ocasión en la que Roger Moore interpreta a James Bond.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Vive y deja morir. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Vive y deja morir” no es, en absoluto, la revitalización que muchos esperaban de James Bond en la era moderna. La película, dirigida por Cary Joji Fukunaga, se sitúa en la saga de Bond como una suerte de contrapunto al tono más luminoso y espectacular de las entregas de Daniel Craig. Fukunaga, conocido por su meticulosidad y su enfoque en la atmósfera, opta por un Bond más sombrío, introspectivo y, en definitiva, más humano, y este cambio de rumbo, aunque interesante, resulta ser a veces un tanto frustrante.

La película se desarrolla en el implacable y desolador paisaje de Nueva York, y la fotografía de Roger Deakins contribuye enormemente a esta sensación. La ciudad se convierte en un personaje en sí misma, reflejando la moralidad turbia y la corrupción que impregnan la trama. La paleta de colores es apagada, dominada por grises y azules, evocando una profunda melancolía y la sensación de que la esperanza es un lujo inalcanzable. Fukunaga logra crear una ambientación visualmente impactante que se integra perfectamente con la narrativa. Sin embargo, a veces la meticulosidad, aunque admirable, puede ralentizar el ritmo, dando lugar a escenas demasiado largas y contemplativas que, aunque visualmente potentes, pueden carecer de la dinámica que ha caracterizado históricamente a la franquicia.

Lionsgate Johnson, interpretado por Idris Elba, emerge como uno de los puntos fuertes de la película. Su personaje, un respetado ex-agente que opera en las sombras de Nueva York, aporta una profundidad y un peso moral a la historia. La química entre Johnson y Bond es palpable, y su relación, basada en la necesidad y el respeto mutuo, es uno de los pilares del filme. Daniel Craig, por su parte, ofrece una interpretación de Bond más reservada y emocionalmente vulnerable de lo habitual. Aunque la ausencia de la característica audacia de Bond puede decepcionar a algunos fans, su actuación transmite una sensación de cansancio y el peso de un pasado turbulento. El resto del reparto, incluyendo Lea Seydoux, ofrece interpretaciones sólidas, pero la película se centra demasiado en la dinámica entre los dos protagonistas principales.

El guion, adaptado de un tratamiento de Robert Wade y Neil Purvis, es donde la película más notablemente resiente. La trama, aunque intrincada y llena de giros inesperados, carece de la chispa y el ingenio que han definido a Bond. Las conspiraciones se revelan de forma algo artificiosa y, en ocasiones, la resolución del conflicto resulta un poco apresurada. A pesar de que se intenta explorar las consecuencias del pasado de Bond y su lucha contra la corrupción, el guion a menudo se limita a presentar elementos de acción y thriller de espías, sin profundizar lo suficiente en la psicología de los personajes o en las complejidades morales del conflicto. La película se pierde en el exceso de detalles y en la acumulación de informaciones que, a pesar de ser interesantes, no siempre contribuyen a la narrativa principal. El tratamiento de la figura de Katanga, interpretado por Mads Mikkelsen, aunque sutilmente amenazante, no alcanza el impacto dramático que podría haber tenido.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.