
Vlad La maldición de Drácula (2004)
(EN) · Terror, Fantasía, Suspense · 1h 38m

Dónde ver Vlad La maldición de Drácula
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En el corazón de las remotas montañas de los Cárpatos en Rumania, 4 estudiantes inician un viaje de grandes descubrimientos. Pero uno de ellos oculta un secreto que desatará una fuerza maligna sin precedentes, un mal que causará la muerte de algunos y que cambiará a los supervivientes para siempre.
Ficha de la película
Vlad La maldición de Drácula
EN
Tony Shawkat
Reparto principal de Vlad La maldición de Drácula
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Vlad La maldición de Drácula.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Vlad La maldición de Drácula. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Vlad. La Maldición de Drácula” se presenta como un intento ambicioso de modernizar la leyenda de Drácula, alejándose de la grandilocuencia del material original y apostando por una narrativa oscura y atmosférica. El resultado, sin embargo, es una película desigual que, aunque posee momentos genuinamente inquietantes, termina abrumada por sus propias pretensiones y un guion que a veces se desvía del camino prometido. La película, en su mayor parte, se centra en la banda de estudiantes – Daniel, Eva, Michael y Sophie – que se adentra en las montañas rumانيas en busca de una experiencia de ‘urban exploring’, y que pronto descubren que su búsqueda los ha metido en el fuego cruzado de un antiguo mal.
Dirigida por Petr Nervo, la película se distingue por su cuidada estética visual. Las imponentes montañas, la niebla persistente y la arquitectura decadente de los edificios abandonados crean un ambiente opresivo y claustrofóbico que funciona a favor de la tensión. La fotografía, con un uso prominente del blanco y negro, añade una capa de melancolía y fatalidad, evocando imágenes de películas clásicas del terror. Sin embargo, la dirección de Nervo, a pesar de la ambientación, a veces se pierde en excesos estilísticos, recurriendo a imágenes contemplativas que se alargan innecesariamente, perdiendo la fuerza narrativa. Se nota una preocupación por la apariencia más que por la verdadera construcción dramática.
El elenco cumple con su cometido, aunque las actuaciones no sobresalen particularmente. El actor que interpreta a Daniel (Robert Salah), el líder del grupo, logra transmitir un cierto desasosiego, pero el resto de los personajes se sienten a menudo planos y carentes de profundidad. La química entre los actores es, en general, floja, lo que dificulta la inversión emocional en sus destinos. La actriz que da vida a Sophie (Lena Endre) es la que mayor potencial muestra, ofreciendo un matiz de vulnerabilidad y desesperación que la distingue del resto. El antagonista, un anciano residente en las montañas, interpretado por Florin Bănceanu, si bien es amenazante, se queda en la caricatura de un villano retorcido, sin redención ni evolución.
El guion, el punto más débil de la película, se complica con demasiados subtramas y giros argumentales que no siempre se integran de manera orgánica. La historia se complica con referencias a un pasado oscuro y a una maldición familiar que, aunque introduce elementos de intriga y misterio, termina siendo confusa y poco satisfactoria. La película se pierde en el laberinto de sus propios mitos y leyendas, olvidando la esencia del relato. El ritmo es irregular, alternando momentos de tensión contenida con escenas de acción superficial y poco impactantes. Finalmente, la película intenta, sin éxito, entregar una reflexión sobre la naturaleza del mal y la fragilidad de la condición humana, pero sus ideas son meramente superficiales y no ofrecen una perspectiva original.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
