Voces inocentes (2005)

(ES) · Drama, Bélica · 1h 41m

Póster de Voces inocentes
Media
2.8 /10

262 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Voces inocentes

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un pueblo de la periferia de San Salvador, vive Chava (Carlos Padilla), un niño de 11 años, que se encuentra atrapado entre el ejército y la guerrilla salvadoreña. Cuando su padre abandona a la familia, en plena guerra civil, Chava pasa a ser "el hombre de la casa". En esta época, el gobierno de El Salvador reclutaba niños de doce años. Así que a Chava sólo le queda un año de escuela antes de ser movilizado.

Ficha de la película

Título original

Voces inocentes


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Elba Luis Lugo, Luis Mandoki, Alejandro Soberón Kuri, Lawrence Bender


Reparto principal de Voces inocentes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Voces inocentes.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Voces inocentes

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Voces inocentes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.1/10)

“Voces inocentes” es un drama conmovedor y profundamente arraigado en la realidad histórica de El Salvador. La película, dirigida con una sensibilidad palpable por José Ignacio Gurruchaga, se erige como un testimonio potente sobre la brutalidad de la guerra civil salvadoreña, vista a través de los ojos de Chava, un niño desolado que se ve forzado a madurar prematuramente en medio del caos. La película no busca simplificar la complejidad del conflicto, sino más bien, explorar la deshumanización que la guerra genera en todos los niveles, incluyendo en la infancia.

La dirección de Gurruchaga se distingue por su estilo contemplativo, evitando el melodrama ostentoso y optando por un ritmo pausado que permite que la angustia de Chava y su familia se filtre gradualmente en el espectador. Hay un uso magistral del color y la luz, predominando los tonos apagados y la penumbra, que reflejan la opresión y el temor que lo envuelven. La fotografía de José Luis Iriarte es, en definitiva, un elemento crucial para la atmósfera inquietante que la película consigue crear. La película se centra en los detalles: la comida, las conversaciones, las pequeñas rutinas familiares que contrastan con la inminente amenaza, lo que le otorga una resonancia aún mayor.

La actuación de Carlos Padilla como Chava es, sin duda, el corazón de la película. Su interpretación es sutil pero profunda, transmitiendo la inocencia perdida, el miedo visceral y la creciente determinación de proteger a su madre. Padilla logra una vulnerabilidad que es auténtica y conmovedora. El resto del reparto también ofrece actuaciones sólidas, especialmente Margarita Rosa y José Manuel Castellanos, que interpretan a la madre y al padre de Chava, respectivamente. Sus interpretaciones capturan la desesperación, el dolor y el amor incondicional que los une en medio de la adversidad. El conflicto interno del padre, atrapado entre la lealtad a su familia y la presión del ejército, se muestra con gran humanidad y complejidad.

El guion, adaptado de la novela homónima de Martín Rivas, es inteligente y perspicaz. No se adentra en un análisis político simplista, sino que se centra en las consecuencias humanas de la guerra, mostrando el impacto devastador del conflicto en la vida de una familia ordinaria. La película ofrece una visión realista y sin concesiones de la situación en El Salvador, mostrando el reclutamiento forzoso de niños, la violencia indiscriminada y la pérdida de la esperanza. Sin embargo, a pesar de su dureza, la película no carece de momentos de ternura y conexión humana, como la relación entre Chava y su madre, que se convierte en el eje central de la historia. El final, aunque melancólico, es resonante y esperanzador a la vez, dejando al espectador con una reflexión profunda sobre el precio de la guerra y la importancia de la memoria.

Nota:** 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.