
Vogue, el número de septiembre (2009)
(EN) · Documental · 1h 30m

Dónde ver Vogue, el número de septiembre
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Documental sobre Anna Wintour, editora jefe de Vogue durante los últimos veinte años, y todo un icono y una de las personales más influyentes del mundo de la moda y la comunicación de nuestro tiempo. Con su ya famoso look, siempre escondida tras su característica melena y sus célebres gafas de sol, hasta ahora, nunca antes, había permitido que nadie se adentrara en los entresijos de su redacción. R. J. Cutler ha sido el realizador que ha logrado este hito sin precedentes. Con las imágenes e información obtenidas, Cutler introduce al espectador y desvela los numerosos misterios de un mundo que todos creen conocer a la vez que acerca al espectador todo el proceso de elaboración del del número de septiembre de 2007, una edición muy especial y de números de auténtico récord.
Ficha de la película
Vogue, el número de septiembre
EN
Eliza Hindmarch, Sadia Shepard
Reparto principal de Vogue, el número de septiembre
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Vogue, el número de septiembre.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Vogue, el número de septiembre. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Vogue, el número de septiembre” no es simplemente un documental sobre Anna Wintour, aunque esa sea su principal atracción. Es una disección meticulosa del poder, la influencia y la obsesión que definen su vida y, en última instancia, la dirección del mercado de la moda global. R. J. Cutler consigue con notable habilidad desmantelar la imagen pública, casi mística, de la directora de Vogue, exponiendo la complejidad de su personalidad y la inmensa responsabilidad que conlleva liderar una institución de tal calibre.
Lo más destacable de la película reside en su enfoque íntimo y sin precedentes. El acceso que Cutler logró a Wintour y a su equipo durante el proceso de creación del número de septiembre de 2007 es asombroso. Vemos a la editora jefe no como una figura distante e inalcanzable, sino como una mujer con defectos, frustraciones y una necesidad imperiosa de control. El documental se aleja de la glamorización habitual y nos muestra a una mujer que lucha contra sus propios demonios, un perfeccionista implacable que exige lo mejor de todos, sin importar el precio personal. Su meticulosidad, a menudo vista como una cualidad negativa, se presenta como la clave para su éxito, aunque también revela una soledad palpable.
Las actuaciones son, en general, excepcionales. Aunque la mayor parte del enfoque está en Wintour, el documental se beneficia de las intervenciones de otros miembros del equipo, desde fotógrafos como Mario Testino hasta diseñadores como Tom Ford. Cada uno aporta su perspectiva, ofreciendo valiosos insights sobre la dinámica interna de Vogue y la presión constante para superar la competencia. La voz en off de Wintour, grabada durante el proceso de edición, añade una capa adicional de autenticidad y permite al espectador conectar con sus pensamientos y motivaciones de forma directa.
La dirección de Cutler es elegante y paciente. No se apresura a juzgar a Wintour, sino que se limita a documentar el proceso creativo con una sensibilidad y un respeto que, paradójicamente, intensifican el drama. La película se centra en los detalles: los ensayos interminables, las críticas constructivas (y a veces hirientes), las decisiones aparentemente triviales que tienen un impacto significativo en el resultado final. La edición es impecable, creando un ritmo pausado que permite al espectador sumergirse en el mundo de Vogue y comprender la magnitud del trabajo que se realiza detrás de las cámaras. A pesar de la naturaleza claustrofóbica de algunas escenas, la película mantiene un equilibrio entre el rigor y la humanidad, convirtiendo lo que podría haber sido un mero ejercicio de documentación en una experiencia cinematográfica sorprendentemente reveladora. La banda sonora, discreta pero efectiva, complementa la atmósfera de tensión y ambición que impregna la película.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
