Voiceless (2016)

(EN) · Drama · 1h 47m

Póster de Voiceless
Media
5.0 /10

734 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Voiceless

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

A young, reserved war veteran moves to North East Philadelphia to start an inner city community outreach and puts his life on the line to stand against an abortion clinic that moved across the street from his building.

Ficha de la película

Título original

Voiceless


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Stuart Migdon


Reparto principal de Voiceless

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Voiceless.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Voiceless

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Voiceless. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Voiceless” no es una película fácil de digerir, pero tampoco debe serlo. Se trata de una película visceral y profundamente conmovedora que se instala en la mente del espectador y le obliga a confrontar dilemas morales complejos, la fragilidad de la condición humana y la persistencia del dolor, tanto físico como emocional. La película de la dirección de Jim O’Connell se centra en Daniel, interpretado con una intensidad magnética por Shea Whigham, un veterano de Irak marcado por la guerra y que se traslada a un barrio obrero de Filadelfia para llevar a cabo un programa de apoyo comunitario. Su motivación inicial parece simple: ayudar a los más necesitados. Sin embargo, el traslado de un centro de aborto a su vecindario desencadena una serie de acontecimientos que lo obligan a enfrentarse a una oposición implacable, lo que lo lleva a poner en peligro su propia vida y su integridad moral.

El guion, firmado por Jim O’Connell y Jim Shea, evita las soluciones fáciles y la retórica simplista. La película se construye con una lentitud deliberada, permitiendo que el espectador absorba la atmósfera opresiva del barrio, la sensación de alienación de Daniel y la creciente tensión que permea la trama. Los diálogos son crudos y realistas, evitando la grandilocuencia y enfocándose en la comunicación fragmentada, la desconfianza y el silencioso dolor que se transmite entre los personajes. Si bien el tema del aborto es central, la película se preocupa más por explorar las consecuencias emocionales y psicológicas de la violencia, el trauma y la incapacidad de comunicarse, utilizando el conflicto como catalizador para revelar la complejidad de las motivaciones de cada uno de los involucrados.

Shea Whigham ofrece una actuación excepcional. Su interpretación de Daniel es sutil pero poderosa, transmitiendo la fragilidad, el resentimiento y la creciente determinación del personaje a lo largo del tiempo. El actor logra construir una imagen de un hombre roto por la guerra, pero que conserva un destello de humanidad y un deseo de hacer el bien, incluso cuando las circunstancias se vuelven cada vez más hostiles. El resto del elenco, incluyendo a la veterana Jennifer Ehara, cumplen con creces, aportando matices a los personajes secundarios y contribuyendo a la construcción de un retrato realista de una comunidad marginada. La fotografía, con una paleta de colores apagados y una iluminación que acentúa las sombras, refuerza la atmósfera de incertidumbre y peligro que impregna la película.

“Voiceless” no es un drama explosivo ni una película de acción. Su fuerza reside en su capacidad para generar empatía y en su profunda reflexión sobre temas controvertidos. Es una película que invita a la reflexión y a la confrontación con nuestros propios valores. Más allá del conflicto central, la película explora las consecuencias del trauma, la búsqueda de redención y la dificultad de encontrar una voz en un mundo que parece silenciar las necesidades individuales. Es una obra que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.