Vojna policajtov (2024)

(SK) · Drama, Acción, Suspense · 2h 30m

Póster de Vojna policajtov
Media
1.5 /10

906 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Vojna policajtov

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En la temprana década de 1990, en el turbio y salvaje submundo de el Este de Eslovaquia, un policía solitario, interpretado por Alexander Bárta, se convierte en una figura clave, navegando con destreza en la frágil línea entre la ley y la transgresión. Dirigida por Juraj Loj, la película explora la vida de este agente, interpretado también por Patrik Vrbovský y Jakub Štáfek, mientras se adentra en las oscuras intrigas y peligros de la época, demostrando una habilidad para moverse con astucia en un entorno dominado por la corrupción y la violencia. Una historia de tensión y supervivencia en un Eslovaquia marcada por el cambio.

Ficha de la película

Título original

Vojna policajtov


Estreno



Idioma original

SK



Guionista

Rudolf Biermann, Marek Jeníček, Tomáš Janísek, Vanessa Biermannová


Reparto principal de Vojna policajtov

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Vojna policajtov.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Vojna policajtov. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Vojna policajtov” (Guerra de policías) no es un thriller de acción convencional. Juraj Loj, el director, construye una atmósfera de paranoia y desgaste en la Eslovaquia postcomunista de principios de los 90, una tierra donde la ley se ha desmoronado y la supervivencia depende de la astucia, la violencia y la colaboración con figuras oscuras. La película se centra en Viktor (Alexander Bárta), un policía atormentado y solitario que se ve arrastrado a un submundo de mafias locales, contrabandistas y corruptos funcionarios. Loj no ofrece espectáculos de tiroteos grandilocuentes; la tensión se crea a través de una fotografía sombría, una banda sonora minimalista que evoca la desolación y una dirección de actores impecable.

La actuación de Alexander Bárta es, sin duda, el corazón de la película. Bárta transmite con una precisión escalofriante el desengaño, la amargura y la creciente desesperación de un hombre que ha perdido la fe en el sistema y, en última instancia, en sí mismo. Su Viktor es un hombre roto, consumido por el pasado y la incertidumbre del futuro. Patrik Vrbovský y Jakub Štáfek, que interpretan a los compañeros de Viktor, ofrecen interpretaciones sólidas que complementan la fragilidad del protagonista sin restar protagonismo. Sus interacciones están cargadas de un subtexto palpable, revelando la camaradería y la desconfianza que caracterizan a un grupo de policías en una situación límite.

Lo que distingue a “Vojna policajtov” es la maestría de Loj en la construcción de la narrativa. El guion, aunque relativamente austero en su diálogo, es excepcionalmente efectivo para evocar la atmósfera opresiva de la Eslovaquia de la época. La película se centra en el pequeño, el aparentemente insignificante, y utiliza la exploración de las relaciones interpersonales – las alianzas temporales, las traiciones silenciosas, la lucha por el poder – para revelar las complejidades de la sociedad en crisis. No se adentra en explicaciones fáciles; simplemente presenta la realidad brutal de un mundo donde la moralidad se diluye y la supervivencia es la máxima prioridad. La película se siente visceral, como si uno mismo estuviera atrapado en el implacable ritmo de esa guerra en la que Viktor se ve obligado a participar.

A pesar de su tono sombrío, “Vojna policajtov” no es un ejercicio de desesperanza absoluta. Existe una sutil, aunque tenue, posibilidad de redención, expresada en los momentos de honestidad y compasión entre los personajes. La película no ofrece soluciones, sino que se muestra como un espejo que refleja la oscuridad y la fragilidad de un período de transición con profundas cicatrices. Es una obra cinematográfica que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar, invitando a la reflexión sobre la corrupción, la moralidad y la búsqueda de la identidad en tiempos de cambio.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.