Volar por los aires (1994)

(EN) · Acción · 2h 1m

5. 4. 3. 2. 1 ...... Se acabó el tiempo.

Póster de Volar por los aires
Media
1.7 /10

222 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Volar por los aires

La película Volar por los aires está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Boston sufre una conmoción por una explosión de tal ferocidad que deja sin aliento incluso a los miembros más duros de la brigada antiexplosivos de la ciudad. Todas las pruebas apuntan al terrorista más temible y más hábil al que se han enfrentado nunca, un enigma para todos... excepto para el jefe de la unidad, Jimmy Dove. Enfrentado a un adversario mortal, que Dove consideraba parte de un pasado ya enterrado, inicia una persecución tan personal como desesperada.

Ficha de la película

Título original

Blown Away


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

John Watson, Richard Barton Lewis, Pen Densham


Reparto principal de Volar por los aires

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Volar por los aires.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Volar por los aires

Nuestra crítica de Volar por los aires

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Stephen Hopkins es el encargado de dirigir este explosivo 'thriller' de acción protagonizado por Jeff Bridges y Tommy Lee Jones (nominado como mejor villano en los "MTV Movie Awards"). Junto a ellos, Suzy Amis, Lloyd Bridges, Forest Whitaker, Stephi Lineburg y John Finn.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Volar por los aires. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Volar por los aires” es una película que se instala en la mente con una eficacia inquietante, no por su espectacularidad visual –que, si bien presente, no es su punto fuerte–, sino por la atmósfera densa y opresiva que construye a lo largo de sus casi dos horas y media. La dirección de Robert Zemeckis, aunque con una sensibilidad que recuerda a sus trabajos más recientes, se centra en crear un ambiente palpable de miedo y desasosiego, utilizando la luz y la sombra para intensificar la sensación de peligro inminente. Zemeckis demuestra su maestría en el manejo del suspense psicológico, guiando al espectador a través de una trama que, en esencia, no es la más original, pero que es llevada a cabo con un cuidado y una atención al detalle notables.

El núcleo de la película reside en la complejidad del personaje de Jimmy Dove, interpretado magistralmente por Tom Cruise. Cruise ofrece una actuación contenida y llena de matices, transmitiendo la frustración, el dolor y la obsesión que lo consumen en su búsqueda. Dove no es un héroe convencional; es un hombre roto, atormentado por un pasado que se cierne sobre él y que finalmente se convierte en el detonante de una intensa y personal confrontación. La película no se limita a mostrar la persecución del terrorista; explora las profundidades de la psicología de Dove, revelando los traumas que lo han moldeado y que le llevan a escalar en la obsesión. La relación entre Dove y su hijo, un elemento clave en la narrativa, añade una capa de vulnerabilidad y conflicto familiar que eleva el nivel emocional de la trama.

El guion, adaptado de un relato de Stephen King, presenta algunos tropes típicos del género de thriller de persecución. El desarrollo de la trama, aunque deliberadamente lento, puede resultar algo artificioso en ciertos momentos. La lógica, a veces, se sacrifica en favor de la tensión, y algunos giros argumentales, aunque efectivos, no están exentos de sensacionalismo. Sin embargo, la exploración del personaje principal y la construcción del ambiente son lo que realmente sostienen la película, dando profundidad a una historia que podría haber sido meramente superficial. La ambientación en Boston, aunque no se convierte en un personaje en sí misma, contribuye a la sensación de amenaza y desasosiego, reforzando el impacto psicológico de la narrativa. El diseño de sonido, crucial para el éxito de la película, es sobresaliente, empleando texturas y ruidos sutiles para crear una sensación de peligro constante.

A pesar de sus limitaciones estructurales, "Volar por los aires" es una película que merece la pena ver, especialmente para aquellos interesados en thrillers psicológicos con un protagonista complejo y un ritmo deliberado. La actuación de Tom Cruise y la atmósfera creada por Zemeckis son suficientes para compensar algunas de sus debilidades. Es una experiencia cinematográfica que, más allá del mero entretenimiento, invita a la reflexión sobre la naturaleza del trauma, la culpa y la búsqueda de la redención.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.