
Volcano (1997)
(EN) · Ciencia ficción, Acción, Drama, Suspense · 1h 44m
La costa está tostada.
Dónde ver Volcano
La película Volcano está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un desastre de inimaginables proporciones amenaza la ciudad de Los Ángeles: un terremoto y el intenso calor que emana del subsuelo anuncian, sin lugar a dudas, la erupción de un volcán, lo que causaría una situación de caos sin precedentes en la ciudad. Mike Roark, director de la oficina de gestión de emergencias, con la ayuda de una sismóloga, la doctora Amy Barnes, intentará controlar la situación para evitar que el pánico se extienda.
Ficha de la película
Volcano
EN
Andrew Z. Davis, Neal H. Moritz
Reparto principal de Volcano
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Volcano.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Volcano
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡La película Volcano, dirigida por Mick Jackson y escrita por Jeb Stuart, es una producción de suspenso y acción que nos transporta a Los Ángeles en el corazón de un escenario apocalíptico! La trama se concentra en la amenaza inminente de un volcán bajo tierra que puede destruir la ciudad.
En los primeros párrafos, el resumen ofrece una excelente introducción a la película, pero falta una perspectiva crítica y detalles sobre aspectos técnicos y actuaciones. Por eso, en esta crítica, vamos a examinar más de cerca cada uno de estos elementos para brindar una visión integral de la película.
En términos de dirección, Mick Jackson ha mostrado un dominio maestro de la tensión y del caos que envuelven la trama. Las escenas de desastre son impresionantes por su realismo y la manera en que se presentan a los espectadores, generando una sensación inquietante y de nerviosismo. Sin embargo, la dirección también podría ser más precisa en la construcción de personajes y algunos diálogos sintéticos hacen falta profundidad emocional.
El guion de Jeb Stuart tiene momentos fuertes, como el desarrollo del conflicto principal entre Mike Roark y la oficina de gestión de emergencias, y la complicada relación de trabajo con la sismóloga Amy Barnes. Sin embargo, en ocasiones el guion puede ser predecible y carece de elementos sorpresa, lo que disminuye la tensión en algunas escenas.
En cuanto a las actuaciones, Tom Selleck en el papel de Mike Roark entrega una interpretación firme y comprometida, mostrando su capacidad para transmitir emociones complejas. Anne Heche como Amy Barnes también es convincente en su papel de sismóloga determinada a solucionar el problema. Sin embargo, algunas actuaciones secundarias carecen de profundidad y verisimilitud.
En resumen, Volcano es una película de acción y suspenso que ofrece una experiencia inmersiva y conmovedora en medio del desastre. La dirección de Mick Jackson es una mezcla de realismo y dramatización, mientras que el guion de Jeb Stuart tiene momentos fuertes pero también carece de elementos sorpresa en algunas escenas. Las actuaciones principales son convincentes y aportan profundidad emocional al desarrollo de los personajes, aunque algunas actuaciones secundarias carecen de verisimilitud. Si bien la película no es excepcional en términos de guion y actuación, sus escenas de desastre son impresionantes y generan una sensación inquietante que hace a Volcano una experiencia memorable.
Si buscas una película de acción y suspenso que te submerge en el caos de un desastre apocalíptico, Volcano es una opción digna de considerar. Su dirección realista, guion con momentos fuertes y actuaciones convincentes hacen de esta película una buena elección para los amantes del género.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Volcano. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Volcano” (1997) es un clásico del cine de desastres que, a pesar de sus evidentes limitaciones técnicas, ha logrado mantener su atractivo gracias a una combinación de tensión palpable, un desarrollo de personajes interesante y, sobre todo, la atmósfera opresiva que logra crear. La película, dirigida por Paul Verhoeven, no se preocupa por la espectacularidad descarada que a veces define este género, optando por un enfoque más realista y psicológico, lo cual la distingue de otras películas de volcanes.
La historia sigue al director de la oficina de gestión de emergencias, Mike Roark (Kevin Costner), quien se enfrenta a una situación de extrema gravedad: un volcán que se encuentra bajo la ciudad de Los Ángeles. La amenaza es inminente y el pánico comienza a extenderse entre la población. Costner ofrece una actuación sólida, mostrando la angustia y la presión de un hombre atrapado en una responsabilidad inmensa. Sin embargo, el guion, aunque sólido en su planteamiento inicial, se complica un poco hacia el final, introduciendo elementos que parecen forzados y que podrían haber sido manejados con mayor sutileza. La película se centra en la incertidumbre y el miedo, evitando caer en clichés hollywoodinos sobre héroes invencibles o rescates milagrosos.
La sismóloga, interpretada por Meg Ryan, añade una dimensión científica y emocional a la trama. Amy Barnes no es simplemente la científica que explica el peligro, sino una mujer con sus propias dudas y miedos, que lucha por convencer a los demás de la gravedad de la situación. La química entre Costner y Ryan es palpable, y su relación, lejos de ser un mero elemento romántico, se convierte en un contrapunto importante a la desesperación generalizada. Este aspecto de la película, el miedo a perder a alguien que te importa, es quizás uno de sus puntos más fuertes.
Verhoeven, conocido por su estilo visceral y su atención al detalle, se deja ver en la dirección. La película captura la sensación de claustrofobia y la desorientación que experimentan los personajes al enfrentar un desastre de tal magnitud. Los efectos especiales, aunque por aquel entonces, tenían sus limitaciones, están bien integrados en la narrativa y contribuyen a crear una atmósfera realista. La película no intenta glorificar la explosión del volcán, sino que se enfoca en las consecuencias para la vida de las personas y en la lucha por sobrevivir. Es un retrato de la vulnerabilidad humana frente a la fuerza implacable de la naturaleza, y esa es quizás la razón por la que, después de tantos años, “Volcano” sigue siendo una película relevante y efectiva.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
