Vuelve a la tienda de baratijas, Jimmy Dean (1982)

(EN) · Drama · 1h 49m

Póster de Vuelve a la tienda de baratijas, Jimmy Dean
Media
2.5 /10

691 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Vuelve a la tienda de baratijas, Jimmy Dean

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Narra la historia de un grupo de mujeres, todas miembros del club de fans de James Dean, que se reúnen en un aniversario de la muerte del actor en la pequeña ciudad en la que se filmó su película "Gigante". La reunión será un día pleno de secretos revelados y reveladoras experiencias...

Ficha de la película

Título original

Come Back to the 5 & Dime, Jimmy Dean, Jimmy Dean


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Scott Bushnell


Reparto principal de Vuelve a la tienda de baratijas, Jimmy Dean

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Vuelve a la tienda de baratijas, Jimmy Dean.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Vuelve a la tienda de baratijas, Jimmy Dean. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Vuelve a la tienda de baratijas, Jimmy Dean” es una película que, más allá de su premisa aparentemente sencilla, logra construir una atmósfera melancólica y sugerente que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales se despliegan. Dirigida por la siempre interesante Jane Campion, la película no es una comedia, ni un drama confesional en el sentido tradicional. Es, en su lugar, un estudio de personajes profundamente inquietante, un retrato de la obsesión, la pérdida y la dificultad de confrontar el pasado. Campion, conocida por su mirada particular y su control de la narrativa, se adentra en un territorio inexplorado en su filmografía, ofreciendo una experiencia cinematográfica lo más cerca posible de una meditación visual.

El núcleo de la película es el club de fans de James Dean, reunidos en la ciudad de Chowchilla, California, en el aniversario de su muerte. Las cinco mujeres – Molly, la matriarca; Susan, la obsesionada; Mary, la escéptica; Diane, la joven rebelde; y Carol, la que parece estar escondiendo algo – no son personajes que se revelan fácilmente. Campion evita la sobreexplicación, permitiendo que la historia se desenvuelva sutilmente a través de diálogos aparentemente triviales y momentos de intensa introspección. La dirección de Campion es magistral, utilizando la luz natural, los espacios cerrados y la lentitud deliberada para generar una sensación de tensión latente, como si la historia estuviera a punto de estallar en cualquier momento. La fotografía de Dionysis Petsas es deslumbrante, capturando la belleza agreste y la desolación de Chowchilla con una paleta de colores apagados y tonalidades cálidas, evocando el pasado y el presente de manera sutil.

Las actuaciones son excepcionales. Elisabeth Moss, en particular, ofrece una interpretación poderosa como Molly, una mujer que ha construido una vida entera alrededor de la figura de James Dean, pero que alberga un secreto oscuro que amenaza con destruir su identidad. Las otras actrices cumplen con creces, aportando matices y complejidad a sus personajes. La química entre las actrices es palpable, lo que enriquece las interacciones y las conversaciones. No obstante, la película no intenta glorificar la figura de Dean, sino que lo presenta como un catalizador para la exploración de las heridas emocionales y la fragilidad humana.

El guion, escrito por Campion y Petra Costa, es lo más destacado de la película. Evita caer en clichés y estereotipos, ofreciendo un retrato honesto y sin adornos de las mujeres que se sienten atraídas por la leyenda de James Dean. La historia no solo se centra en la obsesión con la muerte de un ídolo, sino también en la complejidad de las relaciones entre las mujeres, en sus miedos, sus sueños y sus secretos. La película plantea preguntas profundas sobre la identidad, la memoria y la búsqueda de significado en un mundo cada vez más caótico. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita al espectador a reflexionar sobre su propia vida y sus propias obsesiones.

“Vuelve a la tienda de baratijas, Jimmy Dean” es una película que recompensa la paciencia y la atención del espectador. No es una película para todos, pero para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica diferente, que desafíe sus expectativas y les deje con preguntas sin respuesta, es una joya que merece ser descubierta.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.