
Vuelven los mejores (1994)
(EN) · Comedia, Acción, Familia, Drama · 1h 46m
¡El disco se detiene aquí!
Dónde ver Vuelven los mejores
La película Vuelven los mejores está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tras conseguir llevar al equipo de los Ducks al campeonato local de hockey sobre hielo, el entrenador Gordon Bombay vuelve para ayudarlos a conseguir algo tan aparentemente imposible como ganar los Junio Goodwill Games en Los Ángeles, un campeonato internacional donde los jóvenes Ducks tendrán la responabilidad de representar a los Estados Unidos.
Ficha de la película
D2: The Mighty Ducks
EN
Jordan Kerner, Jon Avnet
Reparto principal de Vuelven los mejores
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Vuelven los mejores.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Vuelven los mejores
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En resumen, Vuelven los mejores es una película impresionante que combina emociones, lecciones y entretención en un paquete irresistible. La dirección precisa y el guion equilibrado permiten a los espectadores sentirse parte de esta historia apasionante, mientras que el excelente desempeño del reparto se destaca por su actuación fuerte y comprometida. Las fotografías son impresionantes y capturan con precisión el espíritu de la competencia deportiva y el frio del hielo, mientras que las escenas de juego de hockey son dinámicas y bien filmadas. Aunque algunos defectos en el guion pueden ser predicibles o insostenibles, estos son leves y son superados por la excelente dirección de Mike Reilly y el desempeño excepcional del reparto. Esperemos ver a la gente volviendo al mundo de los Ducks pronto!
Vuelven los mejores es una película que nos enseña la importancia del trabajo colectivo y el esfuerzo individual, algo que hace a esta película tan relevante como nunca. La trama sigue al legendario entrenador Gordon Bombay, quien regresa al equipo de los Ducks para ayudarlos a convertirse en un representante de honor del hockey estadounidense en los Junio Goodwill Games en Los Ángeles. Esto nos permite reflexionar sobre el camino que debemos seguir y los obstáculos que debemos superar en nuestro propio camino hacia lo que queremos lograr.
En definitiva, Vuelven los mejores es una película impresionante que ofrece una mirada refrescante sobre el mundo de la competición deportiva y las lecciones que pueden extraerse de ella. Es una obra maestra de Mike Reilly que te hará sentir emociones fuertes y reflexionar sobre lo importante del trabajo colectivo, el esfuerzo individual y la importancia de seguir adelante en tu propio camino hacia lo que queremos lograr. ¡No pierdas esta oportunidad de disfrutar de Vuelven los mejores!
Si buscas una película que te haga sentir emociones fuertes, reflexionar sobre las lecciones de la vida y ser parte de una historia apasionante, entonces Vuelven los mejores es la película perfecta para ti. La combinación de emociones, entretención y lecciones hace a esta película impresionante y un valioso añadido a la colección de cineastas de todo el mundo. ¡Esperemos ver a la gente volviendo al mundo de los Ducks pronto!
Vuelven los mejores es una película que ofrece un mensaje fuerte y valioso sobre el trabajo colectivo, el esfuerzo individual y la importancia del camino que debemos seguir para lograr nuestros sueños. El reparto excelente, la dirección precisa y el guion equilibrado hacen de esta película una obra maestra que te hará sentir emociones fuertes y reflexionar sobre lo importante del trabajo colectivo, el esfuerzo individual y la importancia del camino que debemos seguir para lograr nuestros sueños. ¡Esperemos ver a la gente volviendo al mundo de los Ducks pronto!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Vuelven los mejores. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Vuelven los mejores” (Better Off Dead), estrenada en 1985, no es simplemente una comedia deportiva, sino un homenaje nostálgico y, a su vez, mordaz al cine de terror de los años 70. La película, ahora vista con la mirada crítica de un espectador moderno, resalta su ingenio, su espíritu rebelde y, sobre todo, su capacidad para combinar humor, acción y una dosis saludable de parodia. El director Frank Coraci logra un equilibrio delicado entre la dinámica de un equipo de hockey juvenil y la trama de un vengativo joven que busca “castigar” a aquellos que le hicieron daño en el pasado.
La dirección es notable por su ritmo ágil y su habilidad para mantener la atención del espectador. La película no se toma la comedia demasiado en serio, abrazando abiertamente la parodia y la exageración. El uso de la cámara y la música es impecable, transportándonos a la atmósfera vibrante de los años 80, con referencias directas a clásicos como “Halloween” y “Pesadilla en Elm Street”. El montaje, en particular, es magistral, insertando escenas de terror sutiles en el contexto del hockey, creando momentos de genuina sorpresa y humor negro. El cambio de tono, de la competitividad deportiva a la persecución de terror, es fluido y sorprendentemente efectivo, consolidando el mensaje central de la película: la importancia de superar el pasado.
Las actuaciones son sólidas. Emilio Estevez, como el protagonista Vince Gardiner, transmite con naturalidad la frustración y el arrebato de un joven que busca justicia. Aunque su personaje es inicialmente unidimensional, a medida que avanza la trama, revela una complejidad sorprendente. John Stockwell, en el papel del entrenador Gordon Bombay, es icónico. Su interpretación es exagerada, divertida y absolutamente memorable, marcando la diferencia en la película con su carisma desinhibido y su capacidad para improvisar. La química entre los actores, especialmente entre Estevez y Stockwell, es palpable y fundamental para el éxito de la película. Las secundarias, incluyendo a Patrick Swayze, contribuyen a enriquecer la historia y a añadir un componente adicional de atractivo a la trama.
El guion, coescrito por Frank Coraci y David Katzenberg, es el corazón de la película. Aunque la premisa de buscar venganza es cliché, se ejecuta con inteligencia y originalidad. Los diálogos son agudos, llenos de sarcasmo y de referencias culturales de la época. La película no solo se burla de los clichés del cine de terror, sino que también ofrece una reflexión sobre la responsabilidad, el perdón y el impacto del pasado en el presente. La trama principal, que involucra la búsqueda de un artefacto maldito, añade una capa adicional de intriga y suspense a la historia. Sin embargo, la resolución final, aunque satisfactoria, podría considerarse un poco apresurada, perdiendo un poco del ritmo sostenido a lo largo de la película. La trama secundaria con el profesor, aunque presente, no fue del todo desarrollada y podría haber enriquecido la experiencia general.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
