Vulgar (2002)

(EN) · Drama, Terror, Suspense, Crimen · 1h 27m

Póster de Vulgar
Media
1.9 /10

877 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Vulgar

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En “Vulgar”, Brian O’Halloran interpreta a un payaso infantil que atraviesa una espantosa mala suerte. Vivendo en un apartamento precario y sin recursos, se ve constantemente hostigado por indigentes que duermen en su coche destartalado y se aprovechan de su jardín. Su vida se complica con la insistente presencia de su madre, residente en una residencia de ancianos, y el aprovechamiento de su mejor amigo, un personaje que siempre busca echarse la bronca. Cuando se le ocurre la idea de reinventarse como un payaso soltero, se verá obligado a luchar contra sus propios demonios y las circunstancias adversas que amenazan con arruinarlo por completo.

Ficha de la película

Título original

Vulgar


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Monica Hampton


Reparto principal de Vulgar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Vulgar.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Vulgar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Vulgar” no es una película fácil de ver, y eso, en última instancia, es lo que la hace tan resonante. Brian O’Halloran, con una vulnerabilidad palpable, nos entrega un retrato crudo y a veces incómodo de la desesperación y la soledad. Su personaje, un payaso infantil desahuciado que intenta aferrarse a un fragmento de dignidad en un entorno hostil, no es un héroe tradicional. Es un hombre que se ha quedado atrapado en un ciclo de mala suerte y auto-sabotaje, y la película se construye magistralmente en torno a su lucha constante por salir de él.

La dirección de John McCullough es deliberadamente austera, casi documental, lo que contribuye a la sensación de que estamos observando la vida real de un individuo marginado. No hay grandilocuencia ni artificios, solo la desnudez de la existencia, plasmada con una cámara que sigue a su protagonista sin juzgarlo, solo registrando sus esfuerzos y sus fracasos. La fotografía, en tonos apagados y con una paleta de colores predominantemente grises y ocres, refuerza esta atmósfera de abandono y desesperanza. McCullough consigue que el apartamento del personaje sea un personaje en sí mismo, un reflejo de su mente caótica y de su incapacidad para mantener el orden.

La actuación de O’Halloran es, sin duda, el corazón de la película. Su interpretación es sutil, llena de matices, transmitiendo a través de la mirada y la expresión facial la frustración, la incomodidad y, en ocasiones, un destello de humor negro. Logra que el espectador empatice profundamente con su personaje, incluso cuando este toma decisiones autodestructivas. El resto del reparto, aunque con roles más limitados, también ofrece actuaciones sólidas, especialmente el actor que interpreta al amigo siempre listo para confrontar. No obstante, el verdadero foco siempre está en la carga emocional del protagonista.

El guion, firmado por Brian O’Halloran y John McCullough, se distingue por su realismo implacable. Evita clichés y simplificaciones, presentando las dificultades de O’Halloran con honestidad y sin sentimentalismo gratuito. La película no intenta ofrecer soluciones fáciles o un final feliz. En cambio, se centra en la perseverancia, en la búsqueda de la supervivencia en un mundo que parece estar en contra del personaje. La película aborda temas como el aislamiento, la depresión, la pérdida de la infancia y la dificultad de conectar con los demás, pero lo hace a través de la experiencia de un individuo concreto, lo que le confiere una profundidad y una autenticidad excepcionales. La trama, a pesar de su sencillez, genera tensión y mantiene al espectador enganchado hasta el final, no por un desarrollo explosivo, sino por la insistente sensación de que el protagonista está a punto de hundirse.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.