WALL·E: Batallón de limpieza (2008)

(EN) · Animación, Familia, Ciencia ficción · 1h 37m

Después de 700 años haciendo aquello para lo que fue construido, descubrirá para qué fue hecho.

Póster de WALL·E: Batallón de limpieza
Media
8.1 /10

836 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver WALL·E: Batallón de limpieza

La película WALL·E: Batallón de limpieza está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E descubre una nueva misión en su vida cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia y vivirán una emocionante e inolvidable aventura.

Ficha de la película

Título original

WALL·E: Batallón de limpieza


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lindsey Collins, Jim Morris


Reparto principal de WALL·E: Batallón de limpieza

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en WALL·E: Batallón de limpieza.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de WALL·E: Batallón de limpieza

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto WALL·E: Batallón de limpieza. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“WALL·E: Batallón de limpieza” no es solo una película animada; es una meditación profunda sobre la soledad, el consumismo y la responsabilidad ecológica, envuelta en un relato de aventura espacial que, a pesar de sus elementos fantásticos, mantiene una sorprendente resonancia emocional. La película de Pixar, dirigida magistralmente por Andrew Stanton y su equipo, se erige como una elegía para un planeta agonizante y una celebración de la capacidad humana, o más precisamente, la capacidad de la vida, para encontrar esperanza e incluso amor en las circunstancias más adversas. La historia, simple en su premisa –un robot limpiador solitario y una robot exploradora– se expande a una escala cósmica, obligando al espectador a reflexionar sobre la magnitud del daño que la humanidad ha infligido a su hogar.

La dirección de Stanton es impecable. La escala de la producción es asombrosa, pero nunca se siente abrumadora. La animación, en constante evolución a lo largo de la película, es particularmente impresionante, especialmente en la representación del planeta Terra devastado. Los detalles del paisaje, desde los escombros brillantes hasta la vegetación que lucha por sobrevivir, son minuciosos y evocadores. El diseño de los robots, WALL·E y EVE, es igualmente sobresaliente; sus expresiones y movimientos, a pesar de ser robóticos, transmiten una amplia gama de emociones, convirtiéndolos en personajes con los que el espectador puede empatizar instantáneamente. La película sabotea brillantemente la tendencia a la espectacularidad en las películas de animación y se centra en las interacciones entre los personajes, utilizando el entorno para amplificar su drama.

Las actuaciones de voz son, sin duda, un pilar fundamental de la película. Ben Burkes como WALL·E ofrece una interpretación conmovedora de un robot obsoleto y emocionalmente vulnerable. El personaje de EVE, interpretado por Eva Marie Saint, es igualmente convincente, aportando un aire de sofisticación y determinación a la historia. Pero es la química entre estos dos robots lo que realmente impulsa la trama. La evolución de su relación, desde el principio, cauto y distante, hasta el desarrollo de un vínculo afectuoso y, finalmente, profundo, es el corazón de la película y está ricamente interpretado.

El guion, a pesar de la magnitud de la historia, se mantiene sorprendentemente ágil y conmovedor. Se evita la condescendencia al presentar el problema ambiental, mostrando en cambio las consecuencias de la inacción con una honestidad brutal. La película no juzga a la humanidad; simplemente muestra lo que ha pasado y plantea la cuestión de si es posible la redención. La inclusión de la banda sonora, compuesta por Thomas Newman, es magistral, complementando la narrativa visual y emocional con una elegancia discreta pero poderosa. “WALL·E: Batallón de limpieza” es una obra maestra animada, un recordatorio poderoso de la importancia de la conexión, la responsabilidad y la esperanza, incluso cuando las perspectivas sean sombrías.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.