
Wasabi: El trato sucio de la mafia (2001)
(FR) · Drama, Acción, Comedia · 1h 34m
Para aquellos que toman sus acción en cueros.
Dónde ver Wasabi: El trato sucio de la mafia
La película Wasabi: El trato sucio de la mafia está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Hubert Fiorentini es un inspector de policía con unos métodos un poco ortodoxos, pero con un tierno corazón, al que obligatoriamente le darán unas vacaciones forzadas, ya que acaba de pelearse con el hijo del jefe de policía. Dos días después recibe la llamada de un abogado desde Tokyo, informándole que Miko, la mujer de su vida, que había desaparecido hacía 20 años, había muerto. Y lo que le había dejado en el testamento, no era ni dinero, ni presentes, ni nada material; le había dejado a su propia hija, Yumi, una extravagante adolescente, adicta a ir de compras, y con doscientos millones de dólares en su cuenta.
Ficha de la película
Wasabi
FR
Luc Besson
Reparto principal de Wasabi: El trato sucio de la mafia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Wasabi: El trato sucio de la mafia.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Wasabi: El trato sucio de la mafia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Wasabi: El trato sucio de la mafia” es un thriller europeo que, a pesar de su temática y ciertas pretensiones estilísticas, logra un resultado interesante, aunque con altibajos. La película, dirigida por Takeshi Kitano, nos transporta a la opulencia y al submundo criminal de Tokio, pero también nos obliga a reflexionar sobre la violencia, la pérdida y la dificultad de reconciliar el pasado con el presente.
La trama, centrada en Hubert Fiorentini, interpretado magistralmente por Jean Reno, es intrigante desde el principio. La situación de un inspector de policía, al borde del desgaste profesional y personal, al que le es impuesta una suspensión forzada tras una pelea con su propio hijo, se complica enormemente con la repentina noticia del fallecimiento de su amada, Miko. El hecho de que su testamento solo deje a su hija, Yumi, una joven con una personalidad excéntrica y una afición desmedida por las compras, desencadena una serie de eventos que le sumergen en un laberinto de traiciones, peligros y venganzas. Kitano ha construido una premisa sólida, pero es donde el guion comienza a mostrar sus fisuras. Si bien la atmósfera de Tokio es palpable y la tensión se mantiene a lo largo de la película, algunas subtramas y giros argumentales se sienten forzados y poco convencionales.
La dirección de Kitano es, como siempre, impecable. Su visión del mundo criminal japonés es visceral y cruda, con escenas de violencia estilizadas y una fotografía cuidada que destaca la belleza y la decadencia de la ciudad. Sin embargo, la película a veces se pierde en descripciones demasiado largas y en diálogos que, a pesar del japonés subtitulado, no siempre logran transmitir la complejidad de las relaciones entre los personajes. La representación de la mafia japonesa, aunque con elementos distintivos, no se siente tan original como podría haber sido, y algunos clichés del género abundan en ciertos momentos.
Las actuaciones son un punto fuerte indiscutible. Jean Reno ofrece una interpretación natural y convincente, transmitiendo la tristeza y la frustración de un hombre que ha perdido todo. Masato Kobayashi como Yumi, la hija de Miko, ofrece una interpretación memorable, creando un personaje complejo y contradictorio. Su actitud distante y su fascinación por el consumismo son intrigantes y le dan una dimensión humana a la historia. La banda sonora, con elementos de jazz y música tradicional japonesa, complementa a la perfección la atmósfera de la película. La película se adentra en la moralidad difusa, explorando la ambigüedad entre el bien y el mal, donde la línea que separa ambos conceptos es frecuentemente borrosa.
En definitiva, “Wasabi” es un thriller que, aunque no alcanza la perfección, logra entretener y provocar reflexión. Es una película con un ritmo pausado, una estética cuidada y actuaciones sólidas. No es una obra maestra, pero sí una experiencia cinematográfica interesante que invita a la reflexión sobre la violencia, el amor perdido y las consecuencias de nuestros actos. Es un film que queda en la memoria, aunque con una ligera sensación de que podría haber sido aún mejor.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
