
Waterworld (1995)
(EN) · Aventura, Acción, Ciencia ficción · 2h 15m
Más allá del horizonte está el secreto de un nuevo comienzo.

Dónde ver Waterworld
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Los casquetes polares se han derretido y toda la Tierra está cubierta de agua marina. Los hombres sobreviven en plataformas flotantes y su principal ocupación es la búsqueda de agua dulce, el bien más preciado. Entre ellos circula una leyenda según la cual en algún lugar existe tierra firme. Mariner, un viajero errante y solitario que vive del trueque, llega un día a un atolón de chatarra y vende tierra a sus moradores, pero cuando éstos descubren que es un híbrido, mitad pez y mitad humano, lo condenan a muerte.
Ficha de la película
Waterworld
EN
Lawrence Gordon, John Davis, Kevin Costner, Charles Gordon
Reparto principal de Waterworld
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Waterworld.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Waterworld
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
"Waterworld", dirigida por Kevin Reynolds y protagonizada por Kevin Costner, fue nominada al Oscar por mejor sonido y a los Premios BAFTA por mejores efectos especiales visuales.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Waterworld. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Waterworld” (1995) es una película que, a pesar de su enorme presupuesto y la presencia de figuras de renombre, se erige como un ejemplo perfecto de potencial desperdiciado. La propuesta de un mundo sumergido, un futuro postapocalíptico donde la humanidad lucha por la supervivencia en plataformas flotantes, era, en su momento, tremendamente original y prometedora. Sin embargo, la ejecución final resulta un tanto desordenada y, en última instancia, decepcionante. La dirección de James Cameron, un nombre sinónimo de innovación y espectáculo visual, no logra consolidar esa premisa intrigante en una narrativa cohesionada.
La cinematografía de Nick Carr es, indudablemente, impresionante. La película destaca por sus efectos especiales y la creación de un mundo submarino que, en gran medida, es creíble y visualmente impactante. Las persecuciones en los océanos, las criaturas marinas y las plataformas flotantes se presentan con una fidelidad asombrosa. No obstante, la estética se enfoca tan intensamente en el espectáculo que descuida la construcción de personajes verdaderamente memorables. Los escenarios, aunque tecnicamente impecables, a veces se sienten estériles y carentes de la atmósfera opresiva que la situación exige. Se intenta crear una sensación de amenaza constante, pero la tensión a menudo se ve mermada por el exceso de efectos visuales.
Kevin Costner, en el papel de Mariner, ofrece una actuación meditabunda y a veces sombría. Su personaje, un viajero solitario marcado por un pasado trágico, es el núcleo de la película. Sin embargo, la historia, y en particular las motivaciones del personaje, no siempre son claras. Sharon Stone, como Quinn McKenna, aporta una energía vibrante, aunque su papel, en general, se siente subdesarrollado, reducido a un personaje que sirve principalmente para impulsar la trama. El reparto secundario, incluyendo a Angie Dickinson y Denis Hopper, hace lo que puede con personajes poco profundos, pero incluso sus actuaciones se ven sofocadas por la grandilocuencia de la narrativa.
El guion, adaptado de un libro de ciencia ficción, resulta ser el mayor problema de la película. La trama se complica con elementos de aventura, romance y crítica social, lo que la convierte en un caos narrativo. Las numerosas subtramas, los giros inesperados y la moralidad cuestionable de algunos personajes se entrelazan de forma torpe, desdibujando el mensaje principal. La película intenta abordar temas como la escasez de recursos, la desigualdad social y la necesidad de proteger el medio ambiente, pero lo hace de manera superficial e inconsistente. La excesiva dependencia del melodrama y la acción, a costa de la construcción de personajes y la profundidad temática, termina convirtiendo la película en un esfuerzo pretencioso y diluido.
En definitiva, "Waterworld" es una experiencia cinematográfica frustrante. La ambición de James Cameron se ve empañada por una ejecución fallida. Es un intento admirable de explorar un mundo postapocalíptico inusual, pero la falta de coherencia narrativa y la superficialidad de los personajes la condenan a ser recordada más por sus efectos especiales deslumbrantes que por su valor artístico.
Nota: 5/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
