Waxwork: Museo de cera (1988)

(EN) · Terror, Comedia · 1h 35m

Póster de Waxwork: Museo de cera
Media
4.9 /10

676 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Waxwork: Museo de cera

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Hay un nuevo museo en la ciudad, un museo de cera. El propietario, tratándose de algo novedoso en el lugar, invita a varios grupos de adolescentes para que entren a las sesiones de horas más intempestivas, eso sí, sin pagar. En el interior, las figuras de cera reproducen macabras escenas de crímenes y los más terroríficos personajes de terror. ¿Pero son simplemente seres inertes? La respuesta es no, ya que cobran vida y nutrirán su hambre de matar con los inocentes visitantes, que se convertirán en inesperados personajes de las historias que allí se representan.

Ficha de la película

Título original

Waxwork


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Eyal Rimmon, Staffan Ahrenberg


Reparto principal de Waxwork: Museo de cera

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Waxwork: Museo de cera.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Waxwork: Museo de cera

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Waxwork: Museo de cera. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Waxwork: Museo de cera” es una película que, en su núcleo, se presenta como una curiosidad, un experimento social disfrazado de terror. La premisa, aunque simple, posee una potencialidad inquietante: un museo dedicado a figuras de cera que, de alguna manera, cobran vida y buscan perpetuar los horrores que representan. Y en esta película, realizada en 1988, la ejecución de esa idea es, en gran medida, un triunfo de la atmósfera y la nostalgia, aunque carece de profundidad narrativa.

La dirección de Larry Lewinger logra construir un ambiente de tensión constante a través de la iluminación sombría y el uso estratégico del sonido. La atmósfera opresiva del museo es palpable desde los primeros minutos, gracias a la fotografía que enfatiza los ángulos bajos y las texturas ásperas de la cera. Hay una insistencia en la mirada inerte de las figuras, un juego sutil entre lo real y lo artificial que funciona excepcionalmente bien. Pero, a pesar de estas virtudes visuales, la película se limita a ser un ejercicio de sustos, sin profundizar en las implicaciones psicológicas o sociales de su concepto central.

El elenco cumple con lo esperado, con algunas actuaciones que destacan. Michael Paré, como el propietario del museo, se muestra convincente en su ambigüedad moral, oscilando entre un excéntrico coleccionista y un posible antagonista. Sin embargo, el peso de la película recae más en los adolescentes que visitan el museo, y aunque hay algunos momentos de genuino miedo, sus personajes son, en general, poco desarrollados. Se les presenta como víctimas inocentes, lo que limita su impacto emocional.

El guion, sin embargo, es donde la película más notablemente se queda corta. La trama se arrastra sin grandes giros o revelaciones, y el ritmo es desigual. Se introduce el concepto de las figuras cobrando vida de manera abrupta, y luego se abandona en favor de una serie de escenas de persecución y escapes. Aunque las escenas de acción son competentes, no logran compensar la falta de sustancia. El intento de explorar las relaciones entre los personajes, especialmente entre los adolescentes, se siente superficial y poco logrado. No se dedica tiempo a investigar las motivaciones de los personajes ni a desarrollar el trasfondo de los crímenes que se representan.

En resumen, “Waxwork: Museo de cera” es una película entretenida para un público que busca un pequeño susto y una atmósfera inquietante. Es un producto de su época, que se beneficia de la nostalgia por el cine de terror de los ochenta. Pero, a pesar de sus virtudes visuales y su atmósfera efectiva, carece de la profundidad y complejidad necesarias para ser considerada una obra maestra del género. Es un entretenimiento pasivo que, sin embargo, cumple su función de ofrecer una experiencia de terror ligera pero memorable.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.