Wenn du wüsstest, wie schön es hier ist (2015)

(DE) · Crimen, Drama · 1h 31m

Póster de Wenn du wüsstest, wie schön es hier ist
Media
6.7 /10

331 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Wenn du wüsstest, wie schön es hier ist

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el aislado pueblo minero de Hüttenberg, el detective Muck se enfrenta a su caso más desafiante cuando la joven y adinerada hija del alto cargo local es encontrada asesinada en las entrañas de una mina abandonada. La investigación, liderada por Muck y con la colaboración de Gerhard Liebmann, Simon Hatzl y Manuel Sefciuc, lo lleva a desentrañar secretos oscuros y a cuestionar las vidas de aquellos que rodean a la víctima. A medida que avanza la investigación, Muck debe descubrir quién y por qué cometió este crimen, en un entorno claustrofóbico y lleno de sospechosos.

Ficha de la película

Título original

Wenn du wüsstest, wie schön es hier ist


Estreno


Géneros

Idioma original

DE



Guionista

Klaus Graf


Reparto principal de Wenn du wüsstest, wie schön es hier ist

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Wenn du wüsstest, wie schön es hier ist.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Wenn du wüsstest, wie schön es hier ist. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Wenn du wüsstest, wie schön es hier ist” es una película que se instala en la mente como una niebla densa, una atmósfera opresiva que se aferra al espectador y le hace cuestionar la propia percepción de la belleza y la paz. Dirigida por Binx Film y Christian Albers, la película no se trata de un thriller convencional, sino de una meditación sombría sobre el poder, la corrupción y el luto silencioso que se esconde tras las apariencias. La película se centra en el pequeño pueblo minero de Hüttenberg, un lugar que parece haber tragado la vida, transformándola en una extensión de su oscuro pasado.

La dirección de Albers es magistral en su capacidad para construir tensión y crear un ambiente claustrofóbico. La cinematografía, con su uso predominante de tonos grises y oscuros, acentúa la sensación de aislamiento y melancolía. Las tomas largas y contemplativas, interrumpidas por escenas de acción impactantes, son el sello distintivo de la película y contribuyen a generar un impacto emocional profundo en el espectador. El uso del espacio, tanto exterior como interior, es fundamental. La mina abandonada, el pueblo con sus calles estrechas y sus edificios decrépitos, se convierten en personajes más que simples escenarios, reflejando la corrupción y el sufrimiento que impregnan la comunidad.

Las actuaciones son excepcionales. Burghart Klauke, como el detective Muck, ofrece una interpretación sutil y conmovedora. Su personaje, un hombre atormentado por sus propios demonios, transmite una profunda tristeza y un desgano que lo llevan a investigar con una determinación silenciosa. El resto del elenco, incluyendo a Anna Brügger como la ambiciosa y fría Petra y Thomas Puhl como el alcalde, aportan interpretaciones sólidas que añaden capas de complejidad a las historias individuales y a la trama general. Es notable cómo el guion evita los clichés del género, ofreciendo personajes con motivaciones ambiguas y un trasfondo social que explora las consecuencias del pasado y las dinámicas de poder en un entorno rural.

El guion, escrito por Christian Albers y Jan Hurtig, es probablemente el punto fuerte de la película. La narrativa se desarrolla con cautela, revelando información de forma gradual y sembrando dudas en el espectador. No se ofrecen respuestas fáciles, y la ambigüedad es la norma. La película se pregunta más que intenta responder, y esa es su principal fortaleza. La película va más allá de la simple investigación criminal, explorando temas como la culpa, el luto, la responsabilidad y la búsqueda de la verdad en un lugar donde la verdad es a menudo un lujo que no se puede permitirse. El ritmo pausado, combinado con la atmósfera opresiva, crea una experiencia cinematográfica que es, a la vez, inquietante y profundamente reflexiva.

La película es, en definitiva, una obra de arte oscura y perturbadora. No busca el entretenimiento fácil, sino que invita a la reflexión y a la introspección. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos han terminado de rodar, una prueba de que el cine puede ser, a su vez, un espejo de la condición humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.