
West Side Story (Amor sin barreras) (1961)
(EN) · Crimen, Drama, Romance · 2h 32m
Dónde ver West Side Story (Amor sin barreras)
La película West Side Story (Amor sin barreras) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En el West Side de Nueva York, un barrio marginal, se disputan la hegemonía dos bandas callejeras: los 'sharks', portorriqueños, y los 'jets', de ascendencia europea. El jefe de los primeros es Bernardo, que vive con su hermana María, quien acaba de llegar a Nueva York. Una noche, en un baile, coinciden los dos grupos y se desencadena una violenta pelea.
Ficha de la película
West Side Story
EN
Robert Wise
Reparto principal de West Side Story (Amor sin barreras)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en West Side Story (Amor sin barreras).
Nuestra crítica de West Side Story (Amor sin barreras)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el West Side Story, Steven Spielberg y Tony Kushner nos presentan una versión modernizada y aún más potente del clásico musical de 1961. Aunque la trama se mantiene inalterable –una historia de amor en un barrio marginal de Nueva York dominado por dos bandas callejeras, los Sharks y los Jets–, el director y su equipo de guionistas han logrado infundir al filme una sensación de actualidad que lo convierte en uno de los mejores ejemplos de cine contemporáneo. La dirección de Spielberg es maestra en todos los sentidos. La escena inaugural, una coreografía de baile conmovedora y violenta que demuestra la tensión entre las dos bandas, se convierte en un símbolo del conflicto social y racial que transcurre a lo largo de la película. Además, el director ha logrado capturar la esencia de Nueva York con una cinematografía única y vibrante que incluye imágenes de la ciudad con iluminaciones coloridas y contrastadas. El guion de Kushner también destaca por su profundidad y sus reflexiones sobre la sociedad contemporánea. A diferencia de la versión original, en la que los personajes eran más estereotipados, en esta adaptación se muestra una complejidad y un desarrollo emocional más convincente. La relación entre Tony y María, dos jóvenes de origen diferente, es un testimonio del poder de la música y el amor en medio de la violencia. Las actuaciones son también una de las mejores partes de la película. Ansel Elgort y Rita Moreno, como Tony y Anita respectivamente, ofrecen interpretaciones emocionantes y convincentes que nos conmueven y nos hacen sentir atraídos por los personajes. Además, la coreografía de Justin Peck es una joya visual y audible que convierte al filme en un musical de calidad incomparable. West Side Story (Amor sin barreras) es una obra maestra del cine contemporáneo que combina la música, el baile y la violencia en una narrativa potente y actualizada. La dirección de Spielberg, el guion de Kushner y las actuaciones de Elgort y Moreno son las piezas clave de este filme impresionante que no debes perdarte.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto West Side Story (Amor sin barreras). Consulta sus valoraciones y comentarios.
La re-adaptación de ‘West Side Story’ (1961) de Steven Spielberg, y ahora en 2021, no es simplemente una reedición, sino una reimagining audaz y, en muchos aspectos, superior a su predecesora. Spielberg no se limita a restaurar la película original; la abraza, la disecciona y, con una maestría técnica y narrativa impresionante, reconstruye la historia de amor y conflicto en el West Side de Nueva York con un enfoque fresco y contemporáneo. El director se ha atrevido a volver a la fotografía original de Gordon Willis, creando una atmósfera densa y melancólica que evoca la pobreza, la desesperación y la complejidad emocional de los personajes. Esta elección visual es crucial para entender la película, ya que la oscuridad y la saturación de color no son aleatorias, sino que sirven para intensificar la sensación de claustrofobia y la desesperanza del barrio.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los mayores logros de la película. Ansel Elgort como Tony encarna la fragilidad y la vulnerabilidad de un joven idealista que se ve atrapado en una red de violencia y prejuicios. Rachel Zegler, como María, ofrece una interpretación conmovedora y llena de matices, transmitiendo la pasión y la angustia de una joven que sueña con un futuro mejor. Pero la verdadera sorpresa es Ariana DeBose, que interpreta a Anita, la novia de Bernardo. Su interpretación es, sencillamente, espectacular: una fuerza de la naturaleza, llena de energía y un profundo anhelo. La química entre todos los actores es palpable, lo que hace que la historia de amor, aunque trágica, sea creíble y profundamente emotiva.
El guion, adaptado de la obra original de Leonard Bernstein y Stephen Sondheim, ha sido cuidadosamente revisado y reescrito por Steven Spielberg y Tony Kushner. No se rehúye a la crudeza de la historia, presentando una visión más matizada de los conflictos raciales y sociales de la época. El guion no glorifica la violencia, sino que la muestra como un producto de la desigualdad y la falta de oportunidades. La película explora la complejidad de las motivaciones de los personajes, mostrando que no todos son buenos o malos, sino que están atrapados en circunstancias que les impulsan a actuar de una manera determinada. Además, la banda sonora, con las icónicas composiciones de Bernstein y Sondheim, se integra de forma orgánica en la narrativa, realzando las emociones y la tensión de la historia. La coreografía, renovada y revitalizada, es simplemente impecable, manteniendo la intensidad y el drama de las originales escenas de baile.
Sin embargo, la película no está exenta de críticas. Algunos podrían argumentar que, en su intento de modernizar la historia, Spielberg se ha alejado demasiado de la esencia original, sacrificando parte de la lírica y el lirismo que caracterizan a la obra original. No obstante, la versión de Spielberg es una interpretación valiosa y significativa que mantiene viva la historia de ‘West Side Story’, ofreciendo una perspectiva renovada y una reflexión sobre los problemas de la intolerancia, el racismo y la búsqueda de la identidad en un entorno urbano conflictivo. Es una película que invita a la reflexión y que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan pasado.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
