Whale Music (1994)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 47m

Póster de Whale Music
Media
1.8 /10

499 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Whale Music

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

"Whale Music" es un conmovedor relato sobre redención y el poder de la música, ambientado en los impresionantes paisajes costeros de Howe Sound, en la Columbia Británica. La película, basada en la aclamada novela "Governor General’s Award" de Paul Quarrrington, sigue la historia de Richard J. Lewis (interpretado por Paul Gross), un rockero de renombre caído en desgracia que, buscando un nuevo propósito, se dedica a componer una pieza musical para atraer a las ballenas.

Acompañado por Jennifer Dale y Cynthia Preston, Richard se sumerge en un viaje introspectivo, enfrentando sus demonios y encontrando la esperanza a través del amor y la música. La película, dirigida con sensibilidad y visión por el equipo del Vancouver Film Festival, ofrece una experiencia cinematográfica rica en emociones y una exploración profunda del alma humana, en un entorno visualmente impactante que captura la belleza salvaje del Pacífico Noroeste.

Ficha de la película

Título original

Whale Music


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Reparto principal de Whale Music

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Whale Music.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Whale Music. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Whale Music” no es una película que asalta los sentidos con efectos especiales deslumbrantes o una trama de acción frenética. Es, en cambio, una obra de arte lenta y deliberada que se instala en tu alma como una melodía persistente. La película, impulsada por una narrativa sencilla pero profundamente conmovedora, logra capturar la esencia del espíritu humano a través del lente del aislamiento y la búsqueda de redención. La ambientación en las imponentes costas de Howe Sound, en la Columbia Británica, no es un simple telón de fondo, sino un personaje en sí mismo, impregnando cada escena de una atmósfera melancólica y de sublime belleza.

La dirección, a cargo del equipo del Vancouver Film Festival, es magistral en su sutileza. El director consigue evocar emociones profundas sin recurrir a grandilocuencias. Las tomas a cámara lenta, los primeros planos en los ojos de los personajes y el uso de la luz natural crean una experiencia visualmente rica y memorable. Se nota un respeto palpable por el entorno natural, que se integra a la perfección con la historia. La película no busca mostrar la belleza salvaje del Pacífico Noroeste como un escaparate, sino como parte integral de la experiencia emocional del protagonista.

Paul Gross ofrece una actuación excepcionalmente honesta como Richard J. Lewis. Su personaje es un arquetipo del rockero caído en desgracia, un hombre atormentado por sus errores pasados y en busca de un nuevo propósito. La complejidad de Richard, su vulnerabilidad y su lucha interna son transmitidas con una autenticidad que invita a la empatía. Las interacciones entre Richard y Jennifer Dale y Cynthia Preston, quienes forman parte de su equipo, son especialmente conmovedoras, mostrando el poder curativo de la compañía y el afecto genuino. Las actuaciones secundarias, aunque limitadas, también son sólidas, contribuyendo a la credibilidad de la historia.

El guion, adaptado de la novela aclamada, es la columna vertebral de la película. La historia se desarrolla a un ritmo pausado, permitiendo que la audiencia se sumerja en la psique del protagonista. Si bien la trama puede parecer simple al principio –la idea de componer una pieza musical para atraer a las ballenas–, se revela como una metáfora poderosa sobre la búsqueda de significado y la capacidad de conectar con algo más grande que uno mismo. La película aborda temas como el arrepentimiento, la pérdida, la redención y la importancia de encontrar tu lugar en el mundo, sin sermonear ni sobrepasar el límite de lo necesario. El diálogo es natural y evocador, y las escenas de composición musical, aunque brevemente filmadas, son impactantes y evocadoras.

En definitiva, "Whale Music" es una película que invita a la reflexión y a la conexión emocional. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica significativa, con una historia bien contada, personajes complejos y una atmósfera envolvente, "Whale Music" merece una oportunidad. Es una película que te quedará grabada en la memoria, como la melodía de una ballena en la distancia.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.