
Where the Truth Lies (2005)
(EN) · Drama, Misterio, Suspense · 1h 47m

Dónde ver Where the Truth Lies
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una joven periodista (Lohman) intenta descubrir por qué rompieron su amistad dos estrellas de Hollywood (Bacon y Firth) que veinte años antes habían sido camaradas de correrías llenas de sexo, rock y drogas.
Ficha de la película
Where the Truth Lies
EN
Robert Lantos
Reparto principal de Where the Truth Lies
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Where the Truth Lies.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Where the Truth Lies. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Where the Truth Lies” es un thriller psicológico que, en lugar de ofrecer una explosiva revelación, se entrega como una meticulosa y, a veces, frustrantemente lenta disección de la memoria y la ambigüedad. La película, dirigida por Alice Gillium, no busca el impacto retumbante de un drama hollywoodense, sino la sutil atmósfera de un pasado que resuena con una inquietud persistente. La historia se centra en la periodista Maggie Lohman (Lohan Lohan), una joven profesional que acepta el desafío de investigar la ruptura de amistad entre dos iconos de Hollywood, el fallecido Oliver Firth y el todavía vivo, aunque más apagado, Daniel Bacon. Este desafío, en realidad, es un camino hacia la propia reflexión de Maggie, que se ve obligada a confrontar sus propias sombras y a cuestionar la fiabilidad de la memoria.
La dirección de Gillium es notablemente precisa y enfocada. La película se construye como una compleja fotografía, donde los planos largos y las composiciones detalladas enfatizan la sensación de desconcertante y la dificultad de reconstruir el pasado. No se recurre a secuencias de acción grandilocuentes; en cambio, se privilegia la tensión creada por el diálogo y la gradual revelación de detalles fragmentados. La película es, sin duda, visualmente rica, aunque a veces, esta riqueza podría haberse empleado de una forma más dinámica. El uso del color y la luz es constante, reflejando el estado emocional de los personajes y la atmósfera opresiva de los escenarios, sobre todo las casas y los jardines que se presentan con una belleza gótica que anticipa lo que vendrá.
Las actuaciones son sólidas, con Lohan Lohan brillando como una protagonista inteligente y atormentada. Su interpretación se caracteriza por una sutil vulnerabilidad y una honestidad que anclan la narrativa. Bacon, por su parte, ofrece una actuación contenida pero efectiva, transmitiendo una sensación de melancolía y arrepentimiento que se filtra a través de su mirada. Sin embargo, la película carece de la química explosiva que podría haber surgido entre los dos actores, un elemento que se anuncia pero no se materializa plenamente. El papel de Firth, interpretado por un actor menos conocido, es principalmente un espectro, un recordatorio constante de la tragedia que rodea la historia.
El guion, escrito por Gillium y Ben Hersch, es donde la película encuentra sus mayores limitaciones. Si bien la idea central es intrigante, la ejecución se siente a veces torpe. La estructura narrativa, que se despliega en forma de flashbacks intermitentes, puede resultar confusa y diluida. Hay momentos en los que la película parece perder el rumbo, perdiendo la intensidad que se había logrado en las primeras escenas. El diálogo, en general, es correcto, pero carece de la profundidad y la sutileza necesarias para dar vida a los personajes y explorar las complejidades de sus motivaciones. Se intenta crear un misterio profundo, pero en su lugar, se presenta una serie de observaciones que, aunque correctas, no generan un impacto duradero. La película se deja con preguntas sin respuesta, no porque sea intencional, sino por una falta de resolución efectiva.
En definitiva, "Where the Truth Lies" es una película que se merece crédito por su atmósfera y sus actuaciones, pero que no logra consolidar su potencial. Se trata de una observación perspicaz del poder de la memoria y la fragilidad de la verdad, pero su ejecución resulta desigual, dejando al espectador con una sensación de insatisfacción. Es un thriller psicológico interesante, sí, pero un thriller, sobre todo.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
