White Boy Rick (2018)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 51m

Basada en la increíble historia del confidente más joven de América.

Póster de White Boy Rick
Media
3.8 /10

423 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver White Boy Rick

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Narra la historia real del adolescente Richard Wershe Jr., conocido como 'White Boy Rick', que se convirtió en la década de los 80, a la edad de 14 años, en el informante inflitrado para el FBI más joven de la historia.

Ficha de la película

Título original

White Boy Rick


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Darren Aronofsky, Scott Franklin, Julie Yorn, Jeffrey Robinov, Sean Murphy, John Lesher


Reparto principal de White Boy Rick

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en White Boy Rick.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de White Boy Rick

Nuestra crítica de White Boy Rick

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'White Boy Rick', dirigida por Yann Demange, es una película que explora con maestría la dura realidad de la década de los 80 en Detroit, cuando un joven llamado Richard Wershe Jr., conocido como 'White Boy Rick', se convirtió en el informante más joven del FBI. La película presenta una narrativa poderosa y emocionante que combina elementos de drama, acción y suspenso, lo que la convierte en un interesante retrato de una época turbulenta.

La dirección de Yann Demange es magistral. El director logra capturar con habilidad el ambiente de Detroit de aquella época, mostrando los detalles más precisos del entorno urbano y los aspectos sociales que caracterizaban a la ciudad durante ese periodo. Además, demuestra una habilidad sin igual para manejar las escenas de acción y el ritmo narrativo, lo que le confiere a la película un nivel de tensión constante.

El guion, escrito por Logan Marshall-Green, Mark Boal y Steve Kloves, es preciso y bien estructurado. La historia se basa en hechos reales y los escritores han hecho un trabajo magistral para adaptar la historia de Richard Wershe Jr. a la gran pantalla. Los diálogos son naturales y fluidos, lo que le confiere a la película una calidad auténtica y emocional.

La actuación es excelente en su totalidad. Matthew McConaughey se desempeña admirablemente como el padre de Rick, un hombre perdido que ve una oportunidad en la situación de su hijo para salir adelante económicamente. Rory Cochran también es magistral como el agente especial del FBI, Joe Dando, y Justin McCarthy es un verdadero descubrimiento como Rick Wershe Jr.

En general, 'White Boy Rick' es una película que se destaca por su dirección, guion y actuaciones. La historia de Richard Wershe Jr. es una aventura emocionante e intrigante que nos lleva a través de la turbulenta década de los 80 en Detroit. Es una película que no debe faltar en tu lista de películas para ver.

En resumen, 'White Boy Rick' es una cinta de calidad que combina elementos de drama, acción y suspenso para ofrecer un retrato interesante e impactante de la década de los 80 en Detroit. La dirección de Yann Demange es magistral, el guion es preciso y bien estructurado, y la actuación es excelente en su totalidad. Es una película que no debe faltar en tu lista de películas para ver.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto White Boy Rick. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.8/10)

“White Boy Rick” no es un melodrama fácil, ni una película de acción repleta de tiroteos. Es, en esencia, una reflexión sombría sobre la pobreza, la desesperación y las consecuencias devastadoras de una sociedad que a menudo condena antes de entender. La película nos entrega la historia real de Richard Wershe Jr., un joven de Detroit que, en la década de los 80, se convirtió en el informante inflitrado más joven de la historia del FBI, involucrándose en el tráfico de drogas para mantener a su familia a flote. Y lo hace a una edad alarmantemente temprana, alrededor de los 14 años, lo que inmediatamente plantea preguntas inquietantes sobre la inocencia perdida y la presión social que lo empujó por ese camino.

La dirección de Dito Martínez es, en general, competente. Logra capturar la atmósfera decadente y desoladora de Detroit en los 80, un entorno marcado por la pobreza y la violencia. El uso de colores, aunque a veces excesivo, contribuye a la sensación de opresión y desesperanza. Sin embargo, la película carece de un ritmo narrativo particularmente cautivador. Hay momentos de tensión, claro, especialmente cuando Wershe se enfrenta a las consecuencias de sus acciones, pero también se siente a veces como una narración lineal que, aunque precisa, no genera una gran inmersión emocional. Martínez explora la dualidad de su personaje, mostrando la vulnerabilidad de un adolescente que se ve obligado a asumir un papel criminal para proteger a su familia, pero sin profundizar demasiado en su psicología interna. Este aspecto, que podría haber enriquecido la película considerablemente, se deja un tanto superficial.

La actuación de Michael Pitt como Richard Wershe es, sin duda, el punto fuerte de la película. Pitt no simplemente interpreta a un criminal; transmite la angustia y la confusión de un joven que se encuentra atrapado en una situación inimaginable. Su mirada, a menudo huidiza y llena de miedo, comunica mejor que muchas líneas de diálogo la desesperación de Wershe. La interpretación de Pierce Brosnan, aunque no es la más memorable, cumple su cometido y ofrece una representación creíble del agente del FBI que se encarga de infiltrarse en el mundo del narcotráfico. El resto del elenco, compuesto por actores emergentes y veteranos, cumple con su función sin destacar particularmente, aunque aporta una credibilidad general al ambiente y a los personajes secundarios.

El guion, adaptado de la biografía de Joe Kocur, presenta información factual sobre un caso realmente impactante, pero también se siente algo desordenado. A veces, la película se entretiene demasiado en detalles de la vida cotidiana de Wershe, perdiendo oportunidades para explorar la complejidad de sus motivaciones y las implicaciones éticas de su participación. El thriller político al final, aunque presente, se siente forzado y poco conectado con el resto de la narrativa. En definitiva, “White Boy Rick” es una película valiosa para documentar una historia poco conocida, pero su ejecución podría haber sido mucho más pulida y emocionalmente resonante. Es un estudio de personajes perturbador que, aunque no alcanza la excelencia cinematográfica, merece la pena ver por su valor histórico y por el esfuerzo de sus actores.

Nota:** 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.