White Girl (2016)

(EN) · Drama · 1h 28m

Una Película de Elizabeth Wood

Póster de White Girl
Media
1.8 /10

588 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver White Girl

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una universitaria de juerga por Nueva York, en busca de droga y emociones fuertes, encuentra algo auténtico a lo que aferrarse y que podría perder más pronto que tarde.

Ficha de la película

Título original

White Girl


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Gabriel Nussbaum


Reparto principal de White Girl

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en White Girl.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto White Girl. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“White Girl” de Gabriel Byrne es una película que no pretende ser fácil. No es una experiencia placentera en el sentido tradicional, sino una inmersión incómoda y a menudo perturbadora en la psique de una joven consumida por el hedonismo, la búsqueda de placer y la desorientación existencial. La película, dirigida con un pulso preciso por Gabriel Byrne, no se basa en el espectáculo visual, sino en la atmósfera opresiva que construye alrededor de la protagonista, una estudiante universitaria llamada Lila (interpretada con una vulnerabilidad inquietante por Rachel Sennott).

Sennott, en un papel que podría haber sido fácil de reducir a estereotipos, ofrece una actuación notablemente sutil. Su Lila no es una victimista. Es una joven con una necesidad imperiosa de experimentar, de sentirse viva, y a pesar de sus decisiones autodestructivas, transmite una angustia genuina y una falta de dirección que te hacen empatizar con ella, a pesar de lo que hace. Byrne, como director y también actor, se queda en el terreno de la observación, proporcionando un marco silencioso y a menudo glacial que refleja el vacío interior de la protagonista. Evita el sentimentalismo y la justificación, permitiendo que la historia se desarrolle a través de momentos de intimidad incómodos, encuentros fugaces y reflexiones fragmentadas.

El guion, escrito por Byrne y Scott Brown, se centra en la exploración de la identidad, la búsqueda de significado en un mundo aparentemente superficial y las consecuencias de las elecciones impulsivas. No ofrece respuestas fáciles, sino más bien preguntas incómodas sobre la moralidad, el deseo y la fragilidad de la conexión humana. El ritmo es deliberadamente pausado, creando una sensación de inquietud y tensión latente. La película se beneficia de la fotografía de Lauren Wolk, que utiliza la paleta de colores fríos y la iluminación natural para subrayar la sensación de aislamiento y desorientación. Los espacios urbanos de Nueva York, contrastados con la intimidad de los apartamentos, se convierten en reflejos del estado mental de Lila. La banda sonora, minimalista y repetitiva, complementa perfectamente el tono melancólico y perturbador de la película.

Sin embargo, la película no está exenta de problemas. Su lentitud puede resultar tediosa para algunos espectadores, y la falta de narrativa lineal puede frustrar a aquellos que buscan una historia con un claro arco argumental. La representación de algunas de las interacciones, aunque realistas, puede sentirse a veces demasiado centrada en la exploración de lo prohibido, dejando de lado la profundización en las motivaciones de los personajes secundarios. No obstante, “White Girl” es, en última instancia, una película que valora la experiencia visceral sobre la narración convencional. Es una reflexión sombría y provocadora sobre la búsqueda de la felicidad y las consecuencias de elegir un camino autodestructivo.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.