White Riot (2020)

(EN) · Documental, Música · 1h 20m

Póster de White Riot
Media
1.1 /10

259 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver White Riot

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Explorando cómo el punk influyó en la política a fines de la década de 1970 en Gran Bretaña, cuando un grupo de artistas se unieron para enfrentarse al Frente Nacional, armados solo con un fanzine y amor por la música.

Ficha de la película

Título original

White Riot


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ed Gibbs


Reparto principal de White Riot

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en White Riot.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto White Riot. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“White Riot” no es una película de punk rock tradicional. No presume de saturación visual, efectos especiales extravagantes o, por supuesto, una banda icónica tocando en directo. En cambio, se presenta como un retrato íntimo y a veces incómodo de un movimiento de resistencia creativa surgido en el contexto social y político de Gran Bretaña a finales de los años 70. Dirigida por Ian Forsyth y Jon Phillips, la película se centra en el grupo "The Slantees", un colectivo de artistas y activistas que, desafiando el statu quo, utilizaron el fanzine como arma principal en su lucha contra el auge del Frente Nacional, un movimiento neonazi que amenazaba la diversidad y la convivencia en el país.

Lo que distingue a “White Riot” es su enfoque documental y su insistencia en la perspectiva propia de los protagonistas. No es una narrativa lineal, sino una colección de fragmentos, conversaciones, imágenes archivísticas y actuaciones espontáneas que capturan la energía y la frustración de un grupo de jóvenes que se sienten incomprendidos por el sistema y decididos a luchar contra el racismo y la intolerancia. La película se sumerge en la vida cotidiana de estos individuos, mostrándonos sus trabajos, sus amigos, sus ideas y sus debates, creando una atmósfera cruda y auténtica. La dirección de Forsyth y Phillips es magistral en la forma en que manejan el ritmo, alternando entre planos largos y contemplativos y escenas más dinámicas que reflejan la urgencia de la situación.

Las actuaciones son sobresalientes. El grupo The Slantees, compuesto por individuos reales, se muestran con una honestidad y una vulnerabilidad que transmiten al espectador con una sorprendente fuerza. No se trata de héroes idealizados, sino de jóvenes con sus propias dudas, contradicciones y errores. La química entre los miembros del grupo es palpable, y sus debates, a menudo acalorados, son fascinantes. La película permite al espectador conocer a personajes que, de otra manera, permanecerían en el anonimato, lo que añade una dimensión humana y conmovedora a la narrativa.

El guion, aunque no busca construir una trama compleja, se basa en la potencia de la palabra y la fuerza de las imágenes. La película no necesita explicaciones; deja que la acción y el diálogo hablen por sí mismos. La utilización de material de archivo, incluyendo periódicos, anuncios y entrevistas, proporciona un contexto histórico rico y permite al espectador comprender mejor la situación política y social de la época. Sin embargo, una pequeña crítica podría dirigirse hacia una ligera sensación de dispersión en algunos momentos, quizás por la abundancia de material registrado, pero esto se puede interpretar como un reflejo de la propia naturaleza del movimiento que la película documenta: un proceso de construcción y experimentación constante.

“White Riot” es una película que invita a la reflexión sobre el papel de la cultura y el arte en la lucha política. No es un himno a la rebeldía juvenil, sino un testimonio de la valentía y la creatividad de un grupo de personas que, con recursos limitados, intentaron cambiar el mundo. Es un documento histórico valioso y, sobre todo, una experiencia cinematográfica conmovedora y poderosa.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.