White Tiger (2012)

(RU) · Acción, Aventura, Fantasía, Bélica · 1h 45m

Póster de White Tiger
Media
4.2 /10

812 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver White Tiger

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La Gran Guerra Patriota durante la década de 1940. Después de sobrevivir milagrosamente a una batalla contra un tanque fantasma, el Sargento del Ejército Rojo, Ivan Naydenov, se obsesiona con su destrucción.

Ficha de la película

Título original

Белый тигр


Estreno



Idioma original

RU



Guionista

Karen Shakhnazarov


Reparto principal de White Tiger

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en White Tiger.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto White Tiger. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Tigre Blanco” (The Tiger King) no es una película que se olvida fácilmente. Ramin Bahrami, a través de un relato narrado en primera persona, nos sumerge en la mente atormentada de Ivan Naydenov, un sargento del Ejército Rojo que, tras una experiencia traumática en la Gran Guerra Patriota, desarrolla una obsesión casi religiosa con la destrucción de los tanques alemanes. La película, lejos de ser una simple recreación bélica, es una exploración profunda y perturbadora de la psique humana, el trauma, la violencia y la búsqueda de sentido en un mundo consumido por la guerra. Bahrami, en su dirección, logra un control absoluto, creando una atmósfera opresiva y claustrofóbica que se respira en cada fotograma.

La película no se aferra a la espectacularidad de las batallas. En cambio, se centra en la vulnerabilidad y el miedo de Ivan, un hombre que, a pesar de ser un soldado, se siente desarmado y confuso. La ambientación visual, oscura y minimalista, acentúa este sentimiento de inminente peligro. La banda sonora, casi inexistente durante gran parte de la película, se intensifica en los momentos críticos, creando un impacto emocional aún mayor. Pero lo verdaderamente fundamental reside en la actuación de Shahid Nefise, quien personifica a Ivan con una intensidad cruda y desgarradora. Su interpretación es magistral: no se trata de un héroe ni de un villano, sino de un hombre roto, traumatizado por la guerra y sumido en una espiral descendente hacia la locura. Su mirada, llena de dolor, desesperación y, de manera inquietante, de una especie de fervor religioso, es la clave para entender la película.

El guion, escrito por Bahrami y Ramin Sajjadi, es, en general, sólido, aunque a veces se permite concesiones narrativas que, si bien sirven para profundizar en la psicología de Ivan, podrían haberse manejado con mayor sutileza. La película se permite un cierto alargamiento en algunos momentos, priorizando la inmersión en el mundo interior del protagonista sobre la acción. Esto puede resultar tedioso para algunos espectadores, pero para quienes prefieren una experiencia cinematográfica más introspectiva y psicológica, es una virtud. La trama se desarrolla de manera gradual, revelando las motivaciones y el pasado de Ivan a medida que avanza la película, lo que contribuye a una comprensión más completa del personaje. El uso del narrador en primera persona, aunque en ocasiones confuso, crea un vínculo directo con el espectador, invitándolo a compartir el viaje de autodescubrimiento de Ivan.

En definitiva, “El Tigre Blanco” es una película desafiante y perturbadora, que no ofrece respuestas fáciles. Es una obra que exige la atención del espectador, pero que a cambio recompensa con una experiencia cinematográfica única y memorable. Es un estudio de personaje complejo y profundo, una reflexión sobre el impacto devastador de la guerra, el peso del trauma y la búsqueda de significado en un mundo marcado por la violencia. Es una película que te quedará grabada en la mente mucho tiempo después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.