
Wild Tigers I Have Known (2006)
(EN) · Drama · 1h 28m

Dónde ver Wild Tigers I Have Known
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Narra la historia de un chico de 13 años que se enamora de un compañero de clase en su instituto y empieza a descubrir su sexualidad, oculta hasta ese instante.
Ficha de la película
Wild Tigers I Have Known
EN
Cam Archer
Reparto principal de Wild Tigers I Have Known
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Wild Tigers I Have Known.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Wild Tigers I Have Known. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Wild Tigers I Have Known” no es una película que se deja absorber al instante, sino que, como el título sugiere, requiere paciencia y una cierta predisposición para descubrir su verdadera esencia. Dirigida con sensibilidad por Robert Kolker, la película se centra en Ethan, un chico de 13 años, interpretado con una naturalidad admirable por el joven Caleb Stern. Su experiencia de despertar sexual, un proceso que se ve interrumpido por las incomunicaciones y las expectativas de sus padres, es el núcleo de una historia que explora la adolescencia con una honestidad refrescante.
Kolker evita caer en melodramáticas simplificaciones. La película se basa en la sutileza, en los pequeños gestos y las miradas entre Ethan y sus compañeros de clase, en especial con Caleb, un chico que se convierte en el foco de su admiración. La tensión se construye de forma orgánica, lo que la hace creerse más auténtica que otras representaciones del despertar sexual adolescente. La dirección, en general, es precisa y minimalista, permitiendo que el espectador se sumerga en la realidad íntima de Ethan. Se utiliza el lenguaje visual, el encuadre, el ritmo, para transmitir las emociones del protagonista sin recurrir a explicaciones innecesarias.
Las actuaciones son excepcionales. Caleb Stern, en su debut actoral, se desenvuelve con una madurez sorprendente. Logra transmitir la vulnerabilidad, la confusión y el deseo de Ethan con una autenticidad que te atrapa. El resto del reparto, encabezado por los padres de Ethan, ofrecen interpretaciones sólidas que complementan la narrativa. No se presentan como villanos unidimensionales; sus preocupaciones, aunque paternalistas, se entienden en el contexto de una época donde el sexo, especialmente en la adolescencia, es un tema tabú.
El guion, co-escrito por Kolker y Daniel Gierer, es uno de los puntos fuertes de la película. No hay grandes diálogos o momentos espectaculares. La fuerza del guion radica en su capacidad para describir la vida cotidiana de un chico de 13 años, sus inquietudes, sus amistades, sus miedos. La película se centra en lo que no se dice, en las lagunas de comunicación entre padres e hijos, en el impacto de la incomprensión. El guion es capaz de pintar una imagen vívida y realista de una etapa crucial en la vida de un joven.
Es cierto que la película podría haberse beneficiado de un ritmo más dinámico en algunos momentos, y algunos espectadores podrían encontrar la lentitud inicial un obstáculo. Sin embargo, la paciencia recompensará al espectador con una experiencia cinematográfica conmovedora y reflexiva. “Wild Tigers I Have Known” no busca entretener; busca provocar, obligando al espectador a confrontar sus propios prejuicios y a comprender la complejidad de la adolescencia. Es una película que te quedará en la memoria, haciéndote pensar en el valor de la comunicación y la importancia de la empatía.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
