Wild Wild West (1999)

(EN) · Acción, Aventura, Comedia, Ciencia ficción, Western · 1h 48m

Un Oeste que nunca has visto.

Póster de Wild Wild West
Media
4.9 /10

775 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Wild Wild West

La película Wild Wild West está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Jim West es un viejo héroe de la guerra de Secesión (1861-1865). Artemus Gordon es un imaginativo shériff que lo supera en el arte del disfraz. Cuando los Estados Unidos se ven amenazados por Arliss Loveless, un lunático confederado, el presidente Ulysses Grant encarga a esta excéntrica pareja que se ocupe de él. En un movido viaje desde Washington a Utah, nuestros héroes deberán enfrentarse a los diabólicos artilugios de Loveless.

Ficha de la película

Título original

Wild Wild West


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Jon Peters, Barry Sonnenfeld


Reparto principal de Wild Wild West

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Wild Wild West.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Wild Wild West

Nuestra crítica de Wild Wild West

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Wild Wild West' es una película exuberante y extravagante que, aunque ofrece una interpretación visualmente atractiva y algunos momentos divertidos, no logra alcanzar el potencial de su concepto. La historia se sitúa en la época posterior a la Guerra de Secesión, donde Jim West (Will Smith) y Artemus Gordon (Kevin Kline), dos personajes bien definidos y disímiles, son enviados por el presidente Ulysses Grant para enfrentar a un loco confederado llamado Arliss Loveless (Kenneth Branagh).

La dirección de Barry Sonnenfeld es una mezcla de estilo clásico y modernismo. Aunque los escenarios son grandiosos y el diseño visual es apasionante, el ritmo de la película sufre en ocasiones por una falta de consistencia en la calidad del guion. Los diálogos entre West y Gordon se presentan como un agradable contraste de personalidades, pero el resto de las interacciones resultan insuficientes en profundidad y coherencia.

La interpretación de Will Smith es una muestra de su talento para asumir papeles de acción con una dimensión emocional adicional. Kevin Kline, por otro lado, ofrece un personaje que se ve afectado por la pérdida y la soledad, lo que le da un toque humanitario a su actuación. Sin embargo, Kenneth Branagh no parece completamente inmerso en el papel de Arliss Loveless, y es difícil identificar con el personaje debido a su falta de complejidad.

Una característica destacada de la película es su exuberante estilo visual, que incluye escenarios fantásticos, diseños de vestuario impresionantes y efectos especiales sofisticados. Sin embargo, estas elecciones gráficas no logran compensar la carencia de profundidad en la historia y el desarrollo de los personajes.

En resumen, 'Wild Wild West' es una película visualmente atractiva que no logra explotar al máximo su concepto. Aunque presenta dos personajes bien definidos interpretados por actores talentosos, carece de profundidad en la historia y el desarrollo de los personajes. El guion también sufre de falta de coherencia, y los diálogos no siempre son atractivos o relevantes. Si bien la película es entretenida en algunos momentos, carece de una narrativa sólida que mantenga el interés del público durante todo su recorrido.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Wild Wild West. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Wild Wild West” (1999) es, sin duda alguna, una película que permanece atrapada en un limbo peculiar en el canon del cine de acción y comedia. Inicialmente, percibida como un proyecto fallido, y con el tiempo, relegada a un estatus de "cult clásico", la película de acción de Jerry Bruckheimer ha conseguido un éxito inesperado, gracias en parte a su descarada audacia y a la nostalgia que evoca. Sin embargo, es importante analizarla no solo como un entretenimiento ligero, sino como un esfuerzo cinematográfico con aciertos y defectos notables.

La dirección de Brian De Palma es, en su esencia, lo que salva la película de una absoluta decadencia. De Palma, conocido por su estilo visualmente impactante y su obsesión por el movimiento, aporta una energía frenética y casi delirante a la película. Sus planos secuencia son particularmente elaborados, llenos de detalles y efectos visuales que, a pesar de ser tecnicamente inferiores a los estándares actuales, resultan sorprendentemente entretenidos. De Palma domina el uso del color y la velocidad, creando una experiencia visual que se aleja de la lógica narrativa, buscando, en cambio, la inmersión y la sorpresa. La coreografía de acción, a pesar de ser exagerada y a veces inverosímil, se siente orgánica y dinámica gracias a la dirección de coreografía de Roger Henderson.

El reparto es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Kevin Costner, en el papel del viejo héroe de la guerra civil Jim West, ofrece una actuación sorprendentemente sutil y llena de matices. Su personaje, un hombre de honor con un pasado turbulento, funciona mejor de lo esperado, aportando un contrapunto a la locura generalizada. Will Smith, como Artemus Gordon, da rienda suelta a su talento para el humor y la improvisación, entregando una interpretación carismática y exagerada que se convierte en el corazón de la película. La química entre Costner y Smith es palpable y crucial para el funcionamiento de la comedia.

El guion, escrito por Don Stewart, es donde la película más resiente. La trama, aunque ingeniosa en su concepto – la combinación de un héroe de la guerra civil y un inventor excéntrico – se complica y se vuelve torpe a medida que avanza. Los diálogos son a menudo forzados y las situaciones inverosímiles se presentan sin un tono de ironía que las sacara de la inmediatez. La resolución final es particularmente predecible, y la exposición de las motivaciones de Arliss Loveless carece de profundidad. No obstante, la película compensa estas deficiencias con su optimismo innegable y su espíritu de aventura.

En definitiva, "Wild Wild West" no es una obra maestra cinematográfica, pero sí una experiencia visualmente estimulante y entretenida. Es una película que, a pesar de sus fallos, se beneficia de una dirección audaz, un reparto brillante y un mensaje subyacente sobre la esperanza y el heroísmo. Es una película que, a medida que la vemos, nos invita a olvidar la inteligencia y a dejarnos llevar por la locura, y eso, en su propio contexto, es un logro considerable.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.