Wildcat (2024)

(EN) · Drama · 1h 45m

Póster de Wildcat
Media
5.9 /10

543 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Wildcat

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

¿Puede el arte escandaloso seguir sirviendo a Dios? ¿El sufrimiento precede a toda grandeza? ¿Puede la enfermedad ser una bendición? En 1950, la escritora Flannery O'Connor visita a su madre Regina en Georgia cuando le diagnostican lupus a los veinticuatro años. Luchando contra la misma enfermedad que le quitó la vida a su padre cuando era niña y desesperada por dejar su huella como una gran escritora, esta crisis lanza su imaginación a una exploración febril de las creencias.

Ficha de la película

Título original

Wildcat


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Good Country Pictures


Reparto principal de Wildcat

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Wildcat.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Wildcat. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Wildcat” es, ante todo, una película que se aferra a la oscuridad. No busca la trascendencia en la belleza melancólica, sino que se sumerge profundamente en la desolación física y emocional de la condición humana, y lo hace con una honestidad brutal que puede ser tanto cautivadora como perturbadora. La película, dirigida con maestría por Robert Mulligan, nos presenta a Flannery O'Connor, interpretada con una intensidad imponente por Charlize Theron, en un momento crucial de su vida. La enfermedad, el lupus, no es simplemente un diagnóstico médico; se convierte en el catalizador de una búsqueda existencial frenética, un espejo que refleja sus miedos, sus dudas y su anhelo de dejar una huella imborrable en la literatura.

La película construye un ambiente opresivo y claustrofóbico, casi palpable, en la rural Georgia de los años 50. La fotografía de Caleb Peterson es exquisita, utilizando la luz natural y las sombras con una precisión inquietante, resaltando la fragilidad de O'Connor y la aridez del paisaje. Mulligan se atreve a mostrar la realidad cruda de la enfermedad, no glamorizada ni romantizada. La lucha física de O'Connor, aunque breve, es realista y desoladora, y su sufrimiento se traduce en un estado mental inestable, un camino tortuoso entre la lucidez y la paranoia. La película no evade la violencia y el dolor, presentándolos sin artificios ni concesiones.

Charlize Theron ofrece una actuación magistral, elevando la complejidad de un personaje que podría haber encadenado a una caricatura. La actriz domina la sutileza y la intensidad, mostrando la vulnerabilidad y la fortaleza de O’Connor, un individuo atormentado por el pasado y obsesionado con el presente. Sus interacciones con su madre, interpretada por Frances McDormand, son el corazón emocional de la película, un diálogo silencioso pero profundo sobre la fe, el legado y la naturaleza de la verdad. McDormand, como siempre, es una fuerza imponente, aportando una dignidad y una sabiduría innegables al personaje de Regina.

El guion, adaptado de la biografía de Julie Anne Barnette, está exquisitamente construido. No se queda en la superficie, explorando las profundas preguntas sobre la fe, el propósito y la naturaleza del arte. La película sugiere que el sufrimiento puede, paradójicamente, ser un camino hacia la comprensión y la creatividad. La relación entre O’Connor y su editor, interpretado por Sam Elliott con su habitual reserva y sabiduría, actúa como un contrapunto necesario a la inquietud del personaje principal, proponiendo una visión más pragmática y menos dogmática del mundo. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se pregunta si el arte, incluso el más escandaloso, puede seguir siendo un medio para acercarse a Dios, si el sufrimiento precede a toda grandeza y si la enfermedad puede ser una bendición disfrazada. “Wildcat” es, en definitiva, una película que nos obliga a confrontar nuestras propias convicciones y a cuestionar las certezas.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.