Win Win (Ganamos todos) (2011)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 46m

En el juego de la vida, a veces hay saltarse las reglas, para ganar.

Póster de Win Win (Ganamos todos)
Media
3.2 /10

930 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Win Win (Ganamos todos)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Mike Flaherty (Giamatti), un abogado sin demasiada suerte en su trabajo, dedica su tiempo libre a entrenar a los muchachos de una escuela de lucha libre. En un momento dado, Mike asume la defensa de un viejo cliente con la esperanza de mantenerse a flote y sacar de apuros a su familia. Sin embargo, cuando el nieto adolescente de su cliente, toda una promesa deportiva, escapa de casa y y se va con su abuelo, la vida de Mike dará un giro completo.

Ficha de la película

Título original

Win Win


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lisa Maria Falcone, Michael London, Tom McCarthy, Mary Jane Skalski


Reparto principal de Win Win (Ganamos todos)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Win Win (Ganamos todos).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Win Win (Ganamos todos)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Win Win (Ganamos todos). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Win Win” (Ganamos todos), la película de Mike Flaherty, no es un drama explosivo ni un hito cinematográfico, pero sí un ejercicio de honestidad y calidez con un toque de humor sutil que resulta sorprendentemente efectivo. La película se centra en la vida de Mike Flaherty, interpretado con una vulnerabilidad palpable por Matthew McConaughey, un abogado en una situación económica precaria que, buscando una manera de mejorar su situación familiar, acepta defender a un anciano y problemático cliente. Lo que inicialmente parece un caso fácil se convierte en un torbellino que impacta la vida de Mike y su hijo adolescente, Zach, interpretado con una madurez sorprendente por Rodrigo Santoro.

Flaherty, como director, opta por un estilo cinematográfico directo y realista. La película no busca la grandilocuencia ni las emociones exageradas. Se centra en los pequeños detalles, en las conversaciones cotidianas y en las relaciones familiares. Esta elección estética, aunque podría resultar un poco lenta para algunos espectadores acostumbrados a narrativas más aceleradas, permite una inmersión profunda en la vida de los personajes y en sus desafíos. La dirección se sustenta en una observación minuciosa de las dinámicas familiares, capturando la fragilidad y la esperanza que residen en las relaciones humanas. No hay grandes movimientos de cámara ni música orquestada; la historia se cuenta a través de la lente de la vida real, lo que le otorga una autenticidad innegable.

La actuación de McConaughey es, sin duda, el corazón de la película. Logra transmitir la desesperación y la búsqueda de sentido de Mike con una sutileza y una humanidad que evitan el melodrama. Santoro, por su parte, ofrece una interpretación sólida y natural como Zach, un adolescente con sus propias luchas y problemas que se ve involucrado en la vida de su padre de maneras inesperadas. La química entre ambos actores es el motor principal de la trama, generando momentos de genuino humor y conmovedor empatía. El resto del reparto, incluyendo a Ray Henderson como el anciano cliente, aporta matices y profundidad a la historia.

El guion, adaptado de un relato de Flaherty, es inteligente y sensible. La película aborda temas universales como la responsabilidad familiar, la búsqueda de la felicidad y la importancia del perdón. Sin embargo, evita la didáctica y se centra en las consecuencias naturales de las acciones de los personajes. La trama, aunque sencilla, presenta giros inesperados que mantienen al espectador enganchado. La película plantea preguntas importantes sobre los valores familiares y las prioridades de la vida, pero no ofrece respuestas fáciles. La belleza reside en su capacidad para estimular la reflexión sin moralizar ni juzgar. El humor que impregna la película es, a menudo, sutil y proviene de la situación misma de los personajes, reforzando el mensaje central sobre la importancia de la conexión humana.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.