Winterkartoffelknödel (2014)

(DE) · Comedia, Crimen · 1h 36m

Póster de Winterkartoffelknödel
Media
7.0 /10

101 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Winterkartoffelknödel

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un tranquilo pueblo de montaña, el detective Sebastian Bezzel se enfrenta a un caso escalofriante: la muerte aparentemente accidental de varios miembros de una familia. La sospecha recae sobre una enigmática mujer, interpretada por Lisa Maria Potthoff, que acaba de llegar al lugar. Acompañado por Simon Schwarz y Enzi Fuchs, Bezzel deberá desentrañar una red de secretos y una posible conspiración, mientras la misteriosa nueva vecina parece conocer más de lo que revela. ¿Es una simple llegada o un peligro latente que amenaza la paz del pueblo?

Ficha de la película

Título original

Winterkartoffelknödel


Estreno


Géneros

Idioma original

DE


Dirección

Guionista

Kerstin Schmidbauer


Reparto principal de Winterkartoffelknödel

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Winterkartoffelknödel.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Winterkartoffelknödel. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Winterkartoffelknödel” no es una película que te llega con una explosión visual o un sonido deslumbrante. Más bien, se desliza en tu conciencia como una niebla gélida, te envolviendo con una atmósfera de inquietud palpable que es, sin duda, su mayor fortaleza. Dirigida por Simon Schwarz, la película se centra en la aparente serenidad de un pequeño pueblo de montaña, un lugar donde la vida transcurre a un ritmo pausado, hasta que la llegada de una nueva vecina, interpretada magistralmente por Lisa Maria Potthoff, desata una serie de acontecimientos que revelan una verdad oculta bajo la superficie de la tranquilidad.

La película se centra en el detective Sebastian Bezzel, encarnado con su habitual frialdad y análisis meticuloso por parte de Bezzel, quien debe investigar una serie de muertes sospechosamente coincidentes. El guion, a pesar de su lentitud, es un ejercicio de tensión narrativa muy bien ejecutado. Schwarz construye el suspense con una precisión quirúrgica, otorgándole a cada escena un significado que se revela gradualmente, no de forma abrupta o artificiosa. La película no busca soluciones rápidas ni explicaciones simplistas; en cambio, invita al espectador a participar en la construcción del misterio, ofreciendo pistas fragmentadas que alimentan la duda y la sospecha. La escritura, por lo tanto, se centra en la creación de un ambiente claustrofóbico donde cada personaje y cada gesto contribuyen a la sensación de que algo no está del todo bien.

Las actuaciones son, en su mayoría, sobresalientes. Potthoff, en particular, es una revelación. Su interpretación de la enigmática nueva vecina es sutil, compleja y aterradora. No se reduce a ser una simple villana; en cambio, ofrece una profunda exploración de la soledad, el trauma y la capacidad humana para ocultar sus verdaderas intenciones. Schwarz y Fuchs, como Bezzel y su compañero, aportan la fuerza necesaria para anclar el espectador en la historia, mostrando la angustia y la frustración de un hombre que se debate entre la lógica y el instinto. La relación entre Bezzel y su compañero, aunque no es el foco principal, funciona como un elemento crucial para explorar la dinámica del pueblo y su necesidad de proteger su aislamiento.

Si bien el ritmo pausado puede resultar un desafío para algunos espectadores, es precisamente este lento despliegue de la trama lo que permite a la película ahondar en la psicología de sus personajes y en la atmósfera opresiva del lugar. La cinematografía, con sus largos planos y el uso estratégico de la luz y la sombra, refuerza la sensación de aislamiento y de que, bajo la nieve, se esconde un peligro inminente. “Winterkartoffelknödel” no es una película para ver por la noche, ni tampoco una para desconectar. Es una experiencia cinematográfica que te obliga a reflexionar y a sentirte incómodo. Se trata de una película que te quedará en la mente, como el sabor amargo de una verdura que no estás acostumbrado a comer.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.