
Wiplala (2014)
(NL) · Aventura, Familia, Fantasía · 1h 40m

Dónde ver Wiplala
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El niño de siete años Johannes Blom descubre un pequeño hombre en el armario de la cocina, oculto tras un tarro de mantequilla. Se quedará asombrado cuando además se da cuenta de que este pequeño hombre, 'Wiplala', tiene poderes mágicos. Cuando Wiplala transforma accidentalmente a la familia Blom en diminutos, comenzará la aventura. ¿Volverán al tamaño normal?
Ficha de la película
Wiplala
NL
Burny Bos, Mieke de Bruijn, Addy Otto, Eefje Smulders
Reparto principal de Wiplala
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Wiplala.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Wiplala. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Wiplala” es una joya inesperada, una película que irrumpe en la pantalla con una frescura y un encanto que desactiva inmediatamente cualquier expectativa preconcebida. Dirigida por Timo TIlkkonen, la película no busca replicar fórmulas familiares americanas, sino que abraza un estilo visual y narrativo propio, con un tono que se acerca más a la fantasía escandinava que recuerdan películas como "El Laberinto del Fauno" o, en menor medida, algunas obras de Studio Ghibli. Esta perspectiva, en lugar de sentirse arcaica, aporta una atmósfera particular y un valor añadido a la historia.
La premisa, cuanto más simple parece, más se beneficia de la ejecución. La transformación de la familia Blom en seres diminutos no es solo un truco visual, sino el catalizador de una aventura real, una exploración del tamaño y la perspectiva. El niño Johannes, interpretado con una naturalidad y una vulnerabilidad conmovedoras por parte de Magnus Milavian, se convierte en el eje central de la historia, y su asombro y confusión son genuinos, transmitiéndose al espectador. La película se centra en la relación entre Johannes y Wiplala, interpretado por el actor noruego Elias Broden, quien aporta una comicidad sutil y una vulnerabilidad igualmente importante a su personaje. La dinámica entre ambos, a pesar de las diferencias de tamaño y origen, es el corazón de la película, y su evolución es sorprendentemente conmovedora.
La dirección visual de TIlkkonen es magistral. El uso de la fotografía, con colores saturados y escenarios exuberantes, crea un mundo fantástico que a la vez es reconocible y evocador. La película logra transmitir la magnitud de la transformación a través de la escala, utilizando planos detalle y perspectivas inusuales que enfatizan la perspectiva de los pequeños Blom. Sin embargo, el guion, a pesar de su originalidad, presenta algunos momentos de ritmo desigual. La primera mitad de la película, dedicada a la introducción de los personajes y al desarrollo de la premisa, es especialmente ágil y efectiva, pero la segunda mitad, enfocada en la búsqueda de la cura, se alarga un poco y pierde un poco de fuerza. La resolución, aunque satisfactoria, podría haber sido más ambigua o contemplativa, profundizando en las implicaciones existenciales de la situación.
A pesar de sus debilidades, "Wiplala" es una película que se queda en la memoria por su frescura, su encanto visual y, sobre todo, por su corazón. Es una historia sobre la amistad, la familia y la importancia de ver el mundo desde una nueva perspectiva. La película, más que ofrecer soluciones rápidas y fáciles, invita a la reflexión sobre la importancia de la empatía y la comprensión, incluso cuando las diferencias son abismales. Es un ejemplo de cómo la fantasía puede ser una herramienta poderosa para explorar temas universales.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


En busca del mapa perdido

A Most Annoying Island

Capitana Nova

Storm y la carta prohibida de Lutero

Cloudboy

La Leyenda de Redbad
