Witch Graveyard (2013)

(EN) · Terror, Fantasía · 1h 10m

Póster de Witch Graveyard
Media
1.0 /10

816 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Witch Graveyard

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un remoto y frondoso sector cercano a una antigua autopista, cuatro viajeros buscan un lugar tranquilo para descansar. Sin que ellos lo sepan, se han adentrado en un cementerio abandonado y encantado, un lugar donde los secretos del pasado resurgen para atormentarlos. Catherine Franklin, Reuben Rox, Rachel Wise y Lucien Eisenach se enfrentan a una presencia maligna que los acecha, descubriendo que la paz que buscaban está enterrada bajo la oscuridad de la tumba. Un thriller sobrenatural que explora los límites entre la vida y la muerte, donde los errores del pasado pueden tener consecuencias terribles.

Ficha de la película

Título original

Witch Graveyard


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de Witch Graveyard

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Witch Graveyard.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Witch Graveyard. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Witch Graveyard” no es una película que te deje expectante al principio. Es una pieza de terror atmosférico que se construye lentamente, como una niebla densa que se cierne sobre los espectadores, y que, en última instancia, resulta ser sorprendentemente efectiva. La película, dirigida por Jay Stahlberg, se centra en el grupo de viajeros que, buscando un respiro en un lugar apartado, se topan con un cementerio abandonado en medio del bosque. Este lugar, lejos de ser un simple depósito de tumbas, se revela como un portal a la desesperación y al terror. La ambientación, crucial para el éxito de una película de este género, es magistral. El bosque, oscuro y denso, y el cementerio en sí, con sus piedras erosionadas, crujientes ramas y la eterna presencia de la lluvia, generan un ambiente de inquietud constante. El trabajo de los diseñadores de producción es sobresaliente, evocando una sensación de abandono y decadencia que es palpable desde el primer momento.

Las actuaciones son sólidas, con un reparto que se complementa a la perfección. Catherine Franklin se muestra particularmente convincente como la figura central, atrapada en una espiral de paranoia y terror. Reuben Rox aporta un toque de humor negro que contrasta con la gravedad de la situación, sin restar seriedad al desarrollo de la trama. Rachel Wise y Lucien Eisenach, por su parte, ofrecen interpretaciones más contenidas pero igualmente efectivas, contribuyendo a la atmósfera de desasosiego que caracteriza la película. Sin embargo, la dirección de las actuaciones es menos llamativa; a veces, la tensión se construye a expensas de que los personajes no parezcan realmente afectados por los acontecimientos. Se podría haber profundizado más en sus reacciones internas, pero la ambigüedad es, en este caso, posiblemente un recurso efectivo.

El guion de Jay Stahlberg se distingue por su enfoque en la atmósfera y la sugestión, más que en el susto explícito. “Witch Graveyard” evita los clichés del género del terror y se centra en la construcción gradual de la historia de horror. La película juega con la idea de los secretos del pasado y las consecuencias que pueden tener nuestros errores. El elemento sobrenatural se integra de forma orgánica en la narrativa, evitando explicaciones demasiado rebuscadas y manteniendo un sentido de misterio. No obstante, el ritmo es irregular; el desarrollo de la historia se ralentiza en ciertos momentos, lo que puede resultar tedioso para algunos espectadores. El final, aunque impactante, puede resultar algo abrupto, dejando algunas preguntas sin respuesta y dejando la puerta abierta a interpretaciones.

En definitiva, “Witch Graveyard” es una película inquietante y bien ejecutada que, aunque no alcanza la excelencia, merece la pena ser vista por los amantes del terror psicológico. La dirección y la ambientación son los puntos fuertes de la película, mientras que el guion podría haber sido más dinámico y la evolución de los personajes, más marcada. Es una experiencia perturbadora que se queda con el espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.