Witchboard 2: La puerta del infierno (1993)

(EN) · Misterio, Terror · 1h 38m

Ella era inocente... un extraño poder la arrastró del otro lado de la frontera... fuera de la vida. ¿Podrá regresar?

Póster de Witchboard 2: La puerta del infierno
Media
4.9 /10

787 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Witchboard 2: La puerta del infierno

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una mujer joven comienza a recibir mensajes a través de un tablero de ouija, demandando ser del inquilino anterior de su apartamento. Las demandas anteriores del arrendatario la asesinan, pero no hay expediente de un asesinato o de su muerte.

Ficha de la película

Título original

Witchboard 2: The Devil's Doorway


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jeff Geoffray, Walter Josten


Reparto principal de Witchboard 2: La puerta del infierno

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Witchboard 2: La puerta del infierno.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Witchboard 2: La puerta del infierno. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“Witchboard 2: La puerta del infierno” es, sin duda, un ejemplo de la tradición slasher de los 90, y en este caso, una demostración de cómo la repetición de elementos puede volverse, en lugar de refrescante, frustrantemente predecible. La película, cuyo éxito se basó principalmente en el escalofrío psicológico del original, opta por un enfoque más directo y violento, sacrificando en el proceso mucho del misterio y la atmósfera inquietante que caracterizaban la primera entrega. Sin embargo, esa elección no necesariamente resulta en un fracaso total, aunque la película no alcanza las alturas que sí logró su predecesora.

La dirección de Marty Jackson es funcional, pero carente de la visión particular que podría haber elevado la película. Se enfoca en la acción y el gore, utilizando movimientos de cámara amplios y planos secuencia para mostrar los asesinatos de manera gráfica, lo cual, en cierto modo, es comprensible dada la necesidad de vender el espectáculo. Sin embargo, la falta de sutileza y el ritmo acelerado terminan por desnaturalizar la historia. Los planos que muestran la reacción de la protagonista, Sarah (Melissa Daniels), parecen forzadas, buscando generar simpatía cuando, en realidad, su inexpresividad refleja la desesperación de un personaje atrapado en una situación inescapable.

Melissa Daniels, como Sarah, ofrece una actuación reservada y estoica. No es que sea una mala actriz, sino que el guion le impone una limitación que impide que explore la vulnerabilidad y el miedo genuinos que su personaje debería sentir. Su mirada, a menudo fija y distante, comunica más el aburrimiento que la angustia. La dinámica con los personajes secundarios, especialmente aquellos que la visitan en el apartamento, es superficial, y no se profundiza en sus motivaciones o en las posibles conexiones con el pasado del apartamento.

En cuanto al guion, es donde la película más claramente se desvive. El concepto de la maldición del tablero de Ouija y la comunicación con el antiguo inquilino original es intrigante, pero el desarrollo de la trama es lineal y carente de giros inesperados o de la complejidad que podría haber añadido tensión. Las explicaciones sobre el origen de la maldición son vagas y poco convincentes, y el ritmo de los asesinatos, aunque intenso, se siente predecible. La película depende excesivamente de clichés del género, como la casa embrujada, el objeto maldito y la reaparición del asesino, sin aportar nada de originalidad.

No obstante, hay algunos momentos que logran generar cierta tensión, especialmente las escenas en las que Sarah intenta, sin éxito, comunicarse con el fantasma del antiguo inquilino. La idea de la puerta del infierno, utilizada como metáfora para la conexión entre el presente y el pasado, es interesante, aunque se explora de manera poco exhaustiva. En definitiva, “Witchboard 2: La puerta del infierno” es una película que ofrece entretenimiento superficial y un puñado de momentos de tensión, pero que termina siendo olvidable debido a su falta de originalidad y su dependencia de los tropos del género.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.