Withnail y yo (1987)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 48m

Póster de Withnail y yo
Media
7.3 /10

568 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Withnail y yo

La película Withnail y yo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Dos jóvenes actores, Withnail y Marwood, comparten un miserable apartamento en Londres y buscan trabajo en vano, con poca suerte. Withnail convence a su rico y excéntrico tío Monty para que les preste su casa de campo durante unas semanas; pero encuentran el campo tan frío y antipático como la ciudad. Entonces el tío Monty se une a ellos y se propone inmediatamente seducir a Marwood. Withnail admite que le dijo a su tío que Marwood era gay (no lo es) porque de lo contrario no habrían tenido oportunidad de quedarse con la casa.

Ficha de la película

Título original

Withnail & I


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Paul M. Heller


Reparto principal de Withnail y yo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Withnail y yo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Withnail y yo

Nuestra crítica de Withnail y yo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Ambos deciden abandonar por unos días su sórdido piso en Camden para trasladarse a la casa de campo del excéntrico y acomodado tío de Withnail. Pero allí se encuentran con una situación peor: la casa no tiene ni calefacción ni agua corriente, los vecinos los reciben con hostilidad y además no para de llover. Su relación, desbordada por los acontecimientos, comienza a peligrar.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Withnail y yo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Withnail and I” es, sin duda, una de esas películas que permanecen en la memoria, no solo por su humor negro visceral, sino también por la cruda y honesta representación de la desesperación juvenil y la búsqueda de significado en un mundo aparentemente indiferente. Terry Gilliam, a través de esta obra maestra del cine británico, nos presenta una historia que va mucho más allá de un simple relato de escapismo, convirtiéndose en una reflexión sobre la amistad, la identidad y las limitaciones del hedonismo.

La dirección de Gilliam es, como siempre, un ejercicio de estilo inconfundible. La película se sumerge en una atmósfera opresiva y claustrofóbica, utilizando con maestría la iluminación, el encuadre y el montaje para transmitir la sensación de encierro, tanto físico como psicológico, que experimentan los personajes. La banda sonora, que va desde el jazz hasta la música clásica, se integra a la perfección con la narrativa, acentuando los momentos de tensión y la desesperación. Gilliam no rehúye de la transgresión visual, y hay escenas que son francamente incómodas, pero que, de alguna manera, contribuyen al impacto general de la película.

Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Richard E. Grant y Paul McGann, como Withnail y Marwood, ofrecen interpretaciones magistrales. Grant, en particular, es sublime en su retrato del joven actor, lleno de rabia, frustración y una necesidad desesperada de escapar de su realidad. McGann, por su parte, aporta una vulnerabilidad y una desesperación sutil pero poderosa a su personaje. La dinámica entre ambos es el corazón de la película y su química es palpablemente magnética. La incorporación de la figura paterna, Monty (Michael Caine), añade una capa adicional de complejidad a la relación, explorando la naturaleza de la paternidad, la atracción y la manipulación. Caine, como es habitual, está absolutamente imbatible.

El guion, coescrito por Gilliam y John Dupleix, es brillante en su capacidad para construir un ambiente de humor negro implacable. El diálogo es mordaz, ingenioso y profundamente realista. La película no se toma a sí misma ni se justifica; explora la banalidad de la vida de los jóvenes artistas, la búsqueda de una experiencia auténtica y el impacto de las mentiras y los secretos en las relaciones. La escena final, un recordatorio constante de la realidad que inevitablemente los acorrala, es una de las más memorables de la historia del cine. La película no ofrece soluciones fáciles ni finales felices, sino que se contenta con presentar un retrato honesto y brutal de la condición humana.

“Withnail and I” no es una comedia ligera. Es una experiencia cinematográfica intensa, provocadora y, a la vez, profundamente humana. Es una película que te hace reír a carcajadas y que te hace reflexionar sobre tu propia vida. Es, sin duda, una joya del cine británico.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.