Wolf Creek (2005)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 44m

En Australia se reportan 30.000 personas desaparecidos cada año. Algunos nunca los encuentran.

Póster de Wolf Creek
Media
4.0 /10

377 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Wolf Creek

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Kristy, Ben y Liz son tres jóvenes excursionistas que se adentran en el Parque Nacional de Wolf Creek en Australia. Los problemas empiezan cuando su coche no arranca. Mientras buscan ayuda, se cruzan con Mick Taylor, un agradable habitante de la zona que les promete reparar el vehículo. Los jóvenes acceden a acompañarle a su campamento, sin saber que su viaje se convertirá en una encrucijada terrorífica...

Ficha de la película

Título original

Wolf Creek


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David Lightfoot, Greg McLean, Matt Hearn


Reparto principal de Wolf Creek

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Wolf Creek.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Wolf Creek

Nuestra crítica de Wolf Creek

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Wolf Creek es una película australiana de terror y suspenso que te envuelve en una trama siniestra y desgarradora desde el primer momento! Dirigida por Greg McLean, este film de bajo presupuesto logra ser una experiencia cinematográfica impactante, mostrando un dominio maestro del terror psicológico.

El guion, escrito por McLean y Aaron Stern, es un ejercicio perfecto en economía narrativa. A través de sus personajes principales (Kristy, Ben y Liz) y su contexto (el aterrador Parque Nacional de Wolf Creek), construye una ambientación opresiva que te hace sentir constantemente inseguro. La historia se desarrolla con un ritmo lento pero inexorable, lo cual aumenta la tensión hasta el máximo nivel en cada escena.

En cuanto a las actuaciones, se destaca la interpretación de John Jarratt como Mick Taylor, el villano que hace que estas 107 minutos sean un viaje terrorífico. Su personaje es una creación maestra del género: un charmoso y afable asesino en serie que te hará dudar entre la empatía por sus acciones y el horror ante su presencia.

En cuanto a las técnicas cinematográficas, se destaca la dirección de McLean, quien utiliza eficazmente la cámara para crear un clima de miedo y desconocimiento constantes. La edición también es un elemento importante en el efecto terrorífico del filme: las transiciones suaves entre escenas te hacen sentir una presencia permanente de peligro, lo cual aumenta la tensión y el suspenso.

En resumen, Wolf Creek es una película de terror impresionante que demuestra que los limitados recursos pueden ser superados con una narrativa potente, actuaciones adecuadas y técnicas cinematográficas eficaces. Es una experiencia en la pantalla que te hará sentir constantemente inseguro y te mantendrá en el borde de tu asiento hasta el final. No debes perderte esta oportunidad de disfrutar de un clásico del género terrorístico australiano.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Wolf Creek. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

‘Wolf Creek’ no es una película que te entretenga con efectos especiales grandilocuentes o persecuciones trepidantes. Es, en cambio, una obra maestra del terror psicológico australiano que se construye lentamente, con una intensidad perturbadora que se instala bajo la piel y no te abandona hasta el final. La película, dirigida por Greg McLean, se aleja de la acción convencional del género para ofrecer una experiencia visceral y profundamente inquietante, centrándose en el aislamiento, la vulnerabilidad y la fragilidad de la condición humana.

La dirección de McLean es magistral. Se aleja de la sobreexposición visual y se centra en crear una atmósfera de opresión y temor. Los paisajes australianos, hermosos pero implacables, se convierten en un personaje más de la historia, reforzando la sensación de estar perdido y expuesto. La fotografía, con sus colores apagados y sombras alargadas, contribuye de manera crucial a la atmósfera claustrofóbica. El uso de la luz y la oscuridad es deliberado y efectivo, jugando con la percepción del espectador y generando anticipación. Se crea un ambiente donde la calma se interrumpe abruptamente por eventos horripilantes, logrando que cada momento se sienta cargado de peligro latente.

Las actuaciones son sobresalientes. Martin Henderson, como Ben, transmite una vulnerabilidad conmovedora, mostrando la confusión y el miedo de un joven que se encuentra atrapado en una situación que nunca imaginó. Teresa Palmer, como Liz, ofrece una actuación igualmente convincente, representando el pánico y la desesperación con una naturalidad que la hace increíblemente creíble. Sin embargo, la verdadera estrella de la película es Vince Gascon como Mick Taylor. Gascon entrega una interpretación hipnótica y aterradora. No es un villano caricaturesco, sino un ser perturbador y sutilmente amenazante, cuya presencia irradia una maldad inquietante. Su actuación, basada en la calma y la observación, es mucho más efectiva que cualquier intento de violencia ostentosa. La sutileza es su mayor fortaleza.

El guion, aunque sencillo en su planteamiento, es un ejercicio de maestría en la construcción del suspense. La película evita los clichés del género, centrándose en la amenaza implícita y el desarrollo gradual de la tensión. La falta de justificación clara para las acciones de Mick Taylor es un elemento clave, lo que le otorga a su personaje un aura de misterio y perturbación. La película se deleita en los silencios, en las miradas vacías y en las insinuaciones, dejando al espectador con la sensación de que algo terrible está a punto de ocurrir. El clímax, aunque abrupto, es el resultado lógico de la constante acumulación de tensión y el resultado de una construcción cuidadosamente orquestada.

‘Wolf Creek’ es una película que te hará pensar en ella mucho después de que termine. No es un espectáculo de terror fácil, sino una experiencia inquietante que explora los límites de la supervivencia y la oscuridad que puede acechar incluso en los lugares más aparentemente seguros. Es un hito del cine australiano y un ejemplo de cómo se puede crear un terror realmente efectivo sin necesidad de recurrir a los trucos más baratos. Es una película que te dejará con la piel de gallina y una sensación persistente de incomodidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.