Wonder (2017)

(EN) · Drama, Familia · 2h 0m

No puedes tratar de integrarte, cuando naciste para destacar.

Póster de Wonder
Media
4.5 /10

803 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Wonder

La película Wonder está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Ver Wonder grátis en televisión

Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Wonder gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.

Sinopsis

Un niño de 10 años (Jacob Tremblay, conocido por 'La habitación') nacido con una deformidad facial que le ha obligado a ser operado 27 veces de cirugía, se esfuerza por encajar en su nuevo colegio.

Ficha de la película

Título original

Wonder


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

David Hoberman, Todd Lieberman


Reparto principal de Wonder

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Wonder.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Wonder

Nuestra crítica de Wonder

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

"Wonder" es un drama dirigido por Stephen Chbosky y está basado en la novela homónima de RJ Palacio (el superventas se tituló "La lección de August" en España). Esta es la segunda ocasión en que el director dirige la adaptación de un libro. La primera vez fue con "Las ventajas de ser un marginado", aunque en ese caso él era el escritor del mismo. Cabe destacar que la enfermedad que se muestra en la cinta es el Síndrome de Treacher Collins, cuyo nombre original es distosis mandibulofacial.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Wonder. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Wonder” es una película que te llega al corazón, no por su grandilocuencia, sino por su sencillez brutal y su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y honestidad. Dirigida con maestría por Steve Conrad, la cinta se centra en Auggie Pullman (Jacob Tremblay), un niño de diez años que, tras años de educación a distancia, se enfrenta al desafío de asistir a una escuela pública por primera vez. La premisa en sí misma es poderosa, pero es la forma en que Conrad la desenvuelve y la presenta lo que eleva “Wonder” por encima de lo ordinario.

Tremblay ofrece una actuación magistral. Su personaje es, obviamente, vulnerable, pero no es un niño patético. Hay una fortaleza interior, una determinación silenciosa que traspasa la pantalla. Su mirada, a veces llena de ansiedad, a veces de curiosidad y asombro, es capaz de comunicar más que miles de palabras. No es solo un niño con una cara diferente; es un niño con un deseo profundo de ser aceptado, de ser incluido. La dirección de Conrad sabe aprovechar la inocencia de su edad y la creciente comprensión de los problemas que enfrenta, permitiendo que el espectador conecte con él a un nivel emocional profundo.

El guion, adaptado de un libro homónimo, es inteligente y evita los clichés del melodrama. Si bien el conflicto central es claro – la adaptación de Auggie a un entorno social desconocido – la película se centra en los pequeños momentos de conexión, la amistad y la importancia de la empatía. No se trata de una película sobre “la diferencia”, sino sobre cómo la aceptación, el respeto y la curiosidad pueden superar los prejuicios. La película explora, de manera sutil, la perspectiva de otros personajes: su madre, Isabel (Julia Roberts), que lucha por equilibrar su amor y su preocupación; su padre, Melvin (Dan Lauria), que intenta ofrecerle a Auggie una vida normal, pero a veces, sin saberlo, le genera frustración; y sus compañeros de clase, algunos de los cuales inicialmente muestran desconfianza y prejuicios, pero que, gradualmente, aprenden a ver a Auggie por lo que realmente es: un niño inteligente, amable y con mucho que ofrecer.

La cinematografía de Thomas E. Newman es discreta pero efectiva, utilizando colores cálidos y luz natural para crear una atmósfera acogedora y familiar. No hay momentos de grandilocuencia visual; la belleza de la película reside en sus detalles, en las expresiones faciales, en los pequeños gestos de conexión entre los personajes. La banda sonora, compuesta por Alan Silvestri, es emotiva pero no intrusiva, complementando las emociones de la película sin dominarlas. “Wonder” es, en definitiva, una película que celebra la humanidad en toda su complejidad. Es una historia sobre la aceptación, la vulnerabilidad y el poder de la conexión humana. No es una película fácil de ver, pero es una experiencia profundamente conmovedora que te hará reflexionar sobre tu propio papel en la construcción de un mundo más compasivo.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.